Extracción de Minerales y Producción de Acero: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Extracción de Minerales y Producción de Acero

Preguntas Frecuentes

  1. En la extracción de minerales, ¿cuáles son los tipos de excavación?

    La extracción de minerales se lleva a cabo mediante los sistemas de excavación subterránea o a cielo abierto.

  2. ¿Qué características tiene la minería selectiva?

    Se trabajan pequeñas vetas o camas de mineral de alta concentración.

  3. ¿Debido a qué razones el hierro es el más usado de todos los metales?

    • Grandes depósitos de mineral de hierro de alta ley en el mundo.
    • Relativamente fácil de reducir.
    • Forma con el carbón una cadena de aleaciones útiles.
  4. Escriba 4 minerales con alto contenido de hierro.

    • Hematita (70% Fe), Magnetita (72.4% Fe), Limonita (60% Fe), Siderita (48% Fe).
  5. ¿De qué está compuesto el arrabio?

    • Fe (Hierro)
    • C (Carbono)
    • Mn (Manganeso)
    • Si (Silicio)
    • S (Azufre)
    • P (Fósforo)
  6. ¿Qué sucede en el alto horno?

    Entra coque, cal y mineral, se inyecta aire y oxígeno creando una reacción química que reduce el mineral y como resultado da arrabio y escoria.

  7. Describa qué es el acero.

    El acero es básicamente una aleación de hierro y carbono.

  8. ¿Qué características tiene el horno Siemens-Martin?

    • Elimina el fósforo.
    • Produce composiciones de acero más exactas.
    • Utiliza chatarra.
  9. ¿En qué consiste la laminación?

    Es un proceso de manufactura que consiste en cambiar la forma del material mediante la reducción de espesor por aplicación de presión. La laminación puede ser en frío o en caliente.

  10. ¿Qué es un acero de baja aleación?

    Los aceros de baja aleación contienen pequeñas cantidades de elementos de aleación (menor al 10%) para obtener mejoras considerables en sus propiedades.

  11. Mencione cómo se agrupan los aceros de baja aleación.

    a) Acero para construcción.

    b) Acero automotriz, aviación y maquinaria.

    c) Acero de baja temperatura.

    d) Acero para alta temperatura.

  12. ¿Qué Sociedades especifican los aceros?

    • AISI - Instituto Americano del Hierro y del Acero.
    • SAE - Sociedad de Ingenieros Automotrices.
  13. ¿Qué tipo de modelos hay en fundición y en qué consisten?

    • Desechables: Son los modelos que se destruyen al elaborar una pieza.
    • Removibles: Son los modelos que sirven para varias fundiciones.
    • Ejemplo de uso de molde temporal: Moldes de arena.
  14. ¿Qué actividades se necesitan para hacer piezas fundidas?

    1. Diseño de los modelos de la pieza y sus partes internas.

    2. Diseño del molde.

    3. Preparación de los materiales para los modelos y los moldes.

    4. Fabricación de los modelos y los moldes.

    5. Colado de metal fundido.

    6. Enfriamiento de los moldes.

    7. Extracción de las piezas fundidas.

    8. Limpieza de las piezas fundidas.

    9. Terminado de las piezas fundidas.

    10. Recuperación de los materiales de los moldes.

Entradas relacionadas: