Extinción del Contrato Laboral: Tipos de Despido y Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Preguntas Frecuentes

  1. El traslado se caracteriza porque:

    D) Todas son correctas.

  2. En el permiso por nacimiento de hijo o hija es cierto que:

    B) Si el hijo o hija tuviese una discapacidad se amplía el permiso dos semanas más tanto para la madre como el padre.

  3. En la excedencia por el cuidado de hijos:

    A) Se solicita por tener un hijo menor de 3 años.

  4. Si un trabajador desea dejar de trabajar en una empresa:

    C) Debería preavisar con los días que señale el convenio, de lo contrario la empresa le podrá descontar los días de preaviso incumplidos según marque el convenio.

  5. Si una empresa lleva 4 meses sin pagar a los trabajadores, estos podrán:

    B) Presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social para extinguir el contrato, sin necesidad de tener que ir a trabajar.

  6. En el despido disciplinario:

    A) El trabajador no cobrará nada del finiquito.

    C) Las causas del despido disciplinario vienen concretadas en los convenios colectivos, así como por las sentencias judiciales que interpretan los hechos en cada contexto.

  7. Si el Juzgado de lo Social dicta que el despido es improcedente porque no existen motivos:

    A) La empresa tendrá la opción de o bien pagar la indemnización de 33 o 45 días por año o bien pagar los salarios de tramitación y readmitir al trabajador.

    D) En el despido improcedente, al igual que en el despido nulo, solo cabe la opción de readmitir al trabajador y pagarle los salarios de tramitación.

  8. En el despido por causas objetivas:

    C) Se le entregará al trabajador una indemnización de 20 días por año trabajado, con un tope de 360 días.

  9. Indica cuál de las siguientes empresas se produce un despido colectivo y no objetivo:

    B) 250 trabajadores donde despiden a 26 trabajadores.

La Extinción del Contrato

El contrato laboral puede finalizar por múltiples causas:

Por voluntad del trabajador:

  • Dimisión
  • Abandono
  • Por incumplimiento de la empresa
  • Por ser víctima de la violencia de género

Por voluntad de la empresa:

  • Despido disciplinario
  • Despido por causas objetivas
  • Despido colectivo
  • Despido por fuerza mayor

Por otras causas:

  • Finalización del contrato temporal
  • Muerte, jubilación o incapacidad del empresario o el trabajador
  • Extinción de la persona jurídica de la empresa
  • Mutuo acuerdo o pacto en el contrato

Causas del Despido Disciplinario

  • Asistencia o puntualidad
  • Desobediencia
  • Ofensas verbales o físicas
  • Abuso de confianza
  • Embriaguez o toxicomanía
  • Acoso

Finiquito

El finiquito incluye:

  • Salarios de días pendientes
  • Vacaciones no disfrutadas
  • Pagas extras prorrateadas
  • Indemnización (en caso de despido)

Despido Improcedente

  • Antes de 2012: 45 días de salario por año trabajado
  • Después de 2012: 33 días de salario por año trabajado

Cálculo: 33 días x Salario diario x Antigüedad o 45 días x Salario diario x Antigüedad

Despido por Causas Objetivas

Indemnización: 20 días de salario por año trabajado, con un tope de 360 días.

Cálculo: 20 días x Salario diario x Antigüedad

Entradas relacionadas: