Expresiones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Cotidiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

Expresiones Latinas: Significado y Uso

A

  • Ab aeterno: Desde siempre, desde mucho tiempo atrás.
  • Ab imo pectore: Desde lo más profundo del corazón.
  • Ab initio: Desde el principio.
  • Ab ovo: Desde el huevo. En narraciones, significa desde un momento muy remoto del suceso narrado.
  • Ab urbe condita: Desde la fundación de la ciudad (Roma).
  • Abusus non tollit usum: El abuso no anula el uso.
  • Accessit: Segundo premio, mención honorífica.
  • A contrariis: Por lo contrario.
  • Addenda: Apéndice, sobre todo de un libro.
  • Addenda et corrigenda: Lo que debe añadirse y corregirse.
  • Ad hoc: Apropiado, adecuado.
  • Adsum: Estoy presente.
  • Aequo animo: Con ánimo equilibrado.
  • Ad arbitrium: A voluntad de uno, a gusto de uno.
  • Ad hominem: Contra el hombre. Argumento utilizado para razonar e intentar convencer al adversario utilizando sus propias palabras.
  • Ad honorem: Lo que se hace sin retribución alguna.
  • Ad infinitum: Hasta el infinito.
  • Ad interim: Provisionalmente; de carácter interino.
  • A divinis: De las cosas divinas. Se utiliza en derecho canónico para indicar la penalidad que consiste en la suspensión de los oficios religiosos.
  • Ad kalendas graecas: Para nunca, para las calendas griegas.
  • Ad libitum: A voluntad, a gusto.
  • Ad limina: A las puertas.
  • Ad litteram: Al pie de la letra.
  • Ad maiorem Dei gloriam: A la mayor gloria de Dios.
  • Ad nauseam: Hasta producir repugnancia.
  • Ad pedem litterae: Al pie de la letra, literalmente.
  • Ad perpetuam memoriam: Para eterna memoria.
  • Ad referendum: A condición de ser aprobado por la autoridad superior.
  • Ad valorem: Según el valor. Se usa para indicar que una mercancía importada paga un derecho de entrada proporcional a su valor.
  • A fortiori: Con mayor razón.
  • Agenda: Las cosas que hay que hacer.
  • Alea iacta est: La suerte está echada.
  • Alias: Por otro nombre.
  • Alma mater: Madre nutricia. Hoy en día usada para aludir a la universidad.
  • Alter ego: Otro yo.
  • Ante meridiem: Antes del mediodía.
  • A posteriori: Después, con posterioridad.
  • A priori: Antes, con anterioridad.
  • Ars longa, vita brevis: El arte es duradero, pero la vida es breve.
  • Arrectis auribus: Estiradas las orejas (con los oídos atentos).
  • Ars moriendi: Arte de morir.
  • A tergo: Por la espalda.
  • Aurea mediocritas: Áurea medianía. Alude a los que viven felices sin grandes ambiciones.
  • Aut Caesar aut nihil: O César o nada. Sirve para ponderar la extremada ambición de algunas personas.
  • Ave Caesar, morituri te salutant: Dios te guarde, César, los que van a morir te saludan.

B

  • Beatus ille: Feliz aquel.
  • Bis: Algo repetido o que debe repetirse.

C

  • Campus: Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a la universidad.
  • Carpe diem: Disfruta del presente, goza mientras vivas.
  • Casus belli: Motivo de guerra o discusión.
  • Cave canem: Cuidado con el perro.
  • Cogito, ergo sum: Pienso, luego existo.
  • Condicio sine qua non: Condición sin la cual no, indispensable.
  • Confer: Compara, consulta.
  • Contra naturam: En contra de la naturaleza.
  • Corpore insepulto: De cuerpo no sepultado. Alusión que se hace a un funeral con el cuerpo del difunto presente.
  • Cuique suum: A cada uno lo suyo.
  • Cum laude: Calificación máxima que puede otorgarse en una tesis doctoral.
  • Curriculum vitae: Relación de los distintos honores, cargos, trabajos realizados.

D

  • De facto: De hecho, es decir, no oficialmente.
  • Deficit: Falta, lo que falta para tener algo o nivelar ingresos y gastos.
  • De incognito: De modo desconocido.
  • De iure: De derecho, por virtud, por ministerio de la ley.
  • Delirium tremens: Delirio con agitación.
  • Deo volente: Dios mediante.
  • Desideratum: Aspiración, deseo que aún no se ha cumplido.
  • Deus ex machina: Dios bajado por un mecanismo especial. Se aplica al personaje poderoso que, de forma poco verosímil, resuelve una situación complicada.
  • De visu: Con la vista.
  • Do ut des: Doy para que des, en reciprocidad.
  • Dura lex, sed lex: La ley es dura, pero es la ley.

E

  • Ecce homo: He aquí el hombre. Imagen de Jesucristo como lo presentó Pilatos al pueblo.
  • Ergo: Por tanto, luego, pues.
  • Et cetera: Y las demás cosas.
  • Ex abrupto: De repente, de improviso.
  • Ex aequo: Con igualdad de méritos.
  • Ex cathedra: Desde la cátedra de San Pedro. Verdades que proceden del Papa.
  • Ex libris: Etiqueta o sello grabado que se estampa en el reverso de la tapa de un libro.
  • Ex profeso: Intencionadamente.
  • Extra muros: Fuera de las murallas de la ciudad.

F

  • Factotum: El que lo hace todo.

G

  • Gaudeamus: Alegrémonos, gocemos.
  • Gratis et amore: Sin cobrar y por amor (al arte).
  • Grosso modo: Aproximadamente, a grandes rasgos.

H

  • Habeas corpus: Derecho del detenido o del preso a ser oído por un juez.
  • Homo homini lupus: El hombre es un lobo para el hombre.
  • Homo sapiens: El ser humano que sabe y progresa.
  • Honoris causa: Por razón o causa de honor.

I

  • Idem: El mismo, lo mismo.
  • Id est: Esto es.
  • In albis: En blanco.
  • In crescendo: En aumento progresivo.
  • In dubio pro reo: En caso de duda, a favor del reo.
  • In extremis: En circunstancias extremas.
  • In flagranti delicto: Sorprendido en el momento de cometer el delito.
  • In illo tempore: En aquel tiempo, hace mucho tiempo.
  • In medias res: En medio de las cosas.
  • In memoriam: En recuerdo de alguien o algo.
  • In saecula saeculorum: Por los siglos de los siglos.
  • In situ: En el sitio, en el mismo lugar.
  • Interim: Entre tanto.
  • Inter nos: Entre nosotros.
  • In vino, veritas: En el vino está la verdad.
  • In vitro: En el cristal, en una probeta.
  • Ipso facto: Inmediatamente, en el acto.
  • Item: Además.

L

  • Lapsus: Error, resbalón.
  • Lapsus linguae: Error de palabra.
  • Loco citato: En un lugar citado.

M

  • Manu militari: Con mano militar, por la fuerza.
  • Mare magnum: Abundancia, confusión, grandeza, muchedumbre confusa de personas o cosas.
  • Mea culpa: Por mi culpa.
  • Memento mori: Recuerda que has de morir.
  • Mens sana in corpore sano: Mente sana en cuerpo sano.
  • Modus operandi: Modo de actuar o proceder.
  • Modus vivendi: Manera de vivir, norma de conducta.
  • Motu proprio: Por impulso propio.
  • Mutatis mutandis: Cambiando lo que se debe cambiar, salvando las distancias.

N

  • Noli me tangere: No me toques.
  • Non (o nec) plus ultra: No más allá. Designa un límite que no ha sido o no será superado.
  • Nosce te ipsum: Conócete a ti mismo.
  • Nota bene: Observación, aclaración.
  • Numerus clausus: Número cerrado.

P

  • Peccata minuta: Error, vicio o falta leve.
  • Per capita: Por cabeza, individualmente.
  • Persona non grata: Persona mal recibida.
  • Post meridiem: Después del mediodía, por la tarde.
  • Post scriptum: Después de lo escrito.
  • Primum vivere, deinde philosophari: Primero vivir, después filosofar.
  • Primus inter pares: Primero entre iguales.
  • Pro domo sua: En su provecho, con egoísmo.

Q

  • Quid: El qué, punto más importante dedicado a un asunto.
  • Quid pro quo: Una cosa por otra.
  • Quorum: Número de individuos necesarios para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos.

R

  • Rara avis: Extraño, fuera de lo frecuente.

S

  • Sancta sanctorum: Parte o lugar más santo de los santos.
  • Sensu lato: En sentido amplio.
  • Sensu stricto: En sentido estricto.
  • Sic: Así, de esta manera.
  • Sine die: Sin fecha fija.
  • Si vis pacem, para bellum: Si quieres la paz, prepara la guerra.
  • Statu quo: Se usa para designar el estado de cosas en un determinado momento.
  • Sub iudice: Bajo tratamiento judicial.
  • Sui generis: Muy especial, peculiar.
  • Superavit: Cantidad que sobrepasa la de los gastos.
  • Suum cuique: A cada uno lo suyo.

T

  • Tamquam tabula rasa: Como tabla rasa, sin nada escrito.
  • Totum revolutum: Todo revuelto, confusión total.

U

  • Urbi et orbi: A la ciudad y al mundo.

V

  • Vade mecum: Marcha conmigo. Libro de poco volumen y de fácil manejo para consultas inmediatas.
  • Vade retro: Retírate, retrocede.
  • Vale: Consérvate sano, pásalo bien. Forma de despedida.
  • Veni, vidi, vinci: Llegué, vi y vencí. Palabras de César hacia el Senado romano.
  • Verbi gratia: Por ejemplo, verbigracia.
  • Vox populi: Voz del pueblo, opinión generalizada.

Entradas relacionadas: