Expresiones Latinas y su Significado en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

A-H

  • Habeas corpus: "Que tengas tu cuerpo", "Quedas dueño de tu cuerpo". Ejemplo: El culpable en el juicio pidió derecho de habeas corpus.
  • Habent sua fata libelli: "Los libros tienen su destino". Ejemplo: Según la interpretación del lector, habent sua fata libelli.
  • Hic et nunc: "Aquí y ahora". Ejemplo: Debes decir la verdad hic et nunc.
  • Hic iacet: "Aquí yace, aquí está enterrado". Ejemplo: En la tumba ponía hic iacet María Rodríguez.
  • Hodie tibi, cras mihi: "Hoy a mí, mañana a ti". Ejemplo: En la lápida ponía hodie tibi, cras mihi, ya que todos acabaremos igual.
  • Homo homini lupus: "El hombre es un lobo para el hombre". Ejemplo: Ya decía el filósofo Hobbes, homo homini lupus.
  • Homo sapiens: "Hombre sabio, hombre racional". Ejemplo: El homo sapiens vivía en una época prehistórica.
  • Hora est iam de somno surgere: "Ya es hora de despertar del sueño". Ejemplo: La madre romana le dijo a su hijo hora est iam de somno surgere.
  • Horror vacui: "Horror al vacío". Ejemplo: Aristóteles decía que la materia estaba penetrada por un horror vacui.

I

  • Ibidem: "Allí mismo, en el mismo lugar". Ejemplo: En la página del libro, a pie de página, ponía ibidem.
  • Idem: "Lo mismo, igual". Ejemplo: Uno dijo "Estoy de acuerdo con lo que opinas", y otro más dijo idem.
  • Id est: "Esto es, es decir". Ejemplo: Tiene muchos coches, id est, tiene mucho dinero.
  • Imprimatur/Imprimi potest: "Imprímase/Puede ser impreso". Ejemplo: La autoridad eclesiástica dice que ese escrito de la Biblia imprimi potest.
  • In absentia: "En ausencia, por ausencia". Ejemplo: Se hizo in absentia del alcalde.
  • In aeternum: "Para siempre, para la eternidad". Ejemplo: Esa persona que falleció estará en nuestra memoria in aeternum.
  • In albis: "En blanco, sin nada". Ejemplo: En el reparto de la herencia me quedé in albis.
  • In articulo mortis: "En el último extremo, en el trance final". Ejemplo: Se decidió a hacer el viaje in articulo mortis.
  • In dubio pro reo: "En caso de duda, a favor del reo acusado". Ejemplo: Un principio legal es in dubio pro reo.
  • In extremis: "En el último momento". Ejemplo: Cambió de opinión in extremis.
  • In fraganti/In flagranti delicto: "En resplandeciente delito". Ejemplo: La policía pilló al ladrón in fraganti.
  • In illo tempore: "En aquel tiempo, en aquella época". Ejemplo: In illo tempore las mujeres aún no eran valoradas.
  • In itinere: "En el camino". Ejemplo: Vieron el accidente in itinere.
  • In medio virtus: "La virtud está en el medio y, por tanto, igualmente alejada de los extremos".
  • In memoriam: "En memoria (de)". Ejemplo: El velatorio fue in memoriam del padre de María.
  • In mente: "En la mente, en el pensamiento". Ejemplo: La musa siempre está in mente del pintor.
  • In pectore: "En el pecho, en el corazón". Ejemplo: La solución al problema la guardaba el niño in pectore.
  • In saecula saeculorum: "Por los siglos de los siglos". Ejemplo: Los cristianos tendrán fe en Dios in saecula saeculorum.
  • In situ: "En su lugar de origen". Ejemplo: Después del viaje a Grecia volvió y su habitación estaba in situ.
  • Intelligentibus pauca: "A buen entendedor, pocas palabras".
  • In utroque iure: "En uno y otro derecho". Ejemplo: La pareja estaba casada in utroque iure.
  • In vino veritas: "En el vino (está) la verdad". Ejemplo: El hombre borracho dijo in vino veritas.
  • In vitro: "En el vidrio". Ejemplo: El químico dijo que la prueba estaba in vitro.
  • Inter nos: "Entre nosotros, en confianza". Ejemplo: El chico le dijo al amigo: "El secreto queda inter nos".
  • Interim: "Entre tanto". Ejemplo: Él cogió el avión y en el interim su novia estaba llegando al aeropuerto para despedirse.
  • Ipso facto: "Por el mismo hecho", "En el mismo hecho", "En el acto". Ejemplo: Cuando el niño rompió el jarrón, la madre le riñó ipso facto.

L-M

  • Labor omnia vincit: "El trabajo vence todas las cosas". Ejemplo: La mujer estaba hundida, pero recordó que labor omnia vincit.
  • Lapsus calami: "Error de la pluma", "Error al escribir". Ejemplo: En el trabajo de Cicerón, el chico tuvo un lapsus calami.
  • Lapsus linguae: "Error de la lengua", "Error al hablar". Ejemplo: Cuando el extranjero habló en español, tuvo un lapsus linguae.
  • Lato sensu: "En sentido amplio".
  • Magister dixit: "Lo ha dicho el maestro". Ejemplo: Cuando el juez dictó la sentencia, el abogado del acusado iba a protestar cuando un policía le dijo magister dixit.
  • Manu militari: "Militarmente", "Por el empleo de la fuerza armada". Ejemplo: La protesta fue disuelta manu militari.
  • Mare magnum: "Gran mar", "Confusión, barullo". Ejemplo: La reunión era un mare magnum con tanta gente hablando.
  • Mea culpa: "Por mi culpa". Ejemplo: Ella dijo "Mea culpa, no conseguimos ganar el concurso".
  • Memento mori: "Recuerda que has de morir". Ejemplo: Un monje le dijo a otro cuando se lo cruzaba memento mori.
  • Memento, homo, quia pulvis es et in pulverem reverteris: "Recuerda, hombre, que eres polvo y en polvo te convertirás".
  • Memorandum: "Lo que tiene que ser recordado". Ejemplo: La joven guardó sus apuntes en una carpeta, y en la carpeta escribió memorandum.
  • Mens sana in corpore sano: "Mente sana en cuerpo sano". Ejemplo: El médico le dijo al paciente: "Mens sana in corpore sano".
  • Modus operandi: "Modo de obrar o actuar". Ejemplo: El asesino seguía los pasos de su modus operandi.
  • Modus vivendi: "Modo de vivir".
  • Mortis causa: "A causa de la muerte o por causa de la muerte". Ejemplo: Mortis causa de su padre, ella decidió irse a vivir lejos.
  • Motu proprio: "Voluntariamente, espontáneamente". Ejemplo: Ella cambió de opinión motu proprio.

Entradas relacionadas: