Expresion Oral y Escrita
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB
Informe Oral: es una comunicacion destinada a precentar de manera clave y por menorisada el resumen de hechos actividades pasadas y presentes y en algun caso de hesho previsibles partiendo de datos ya comprovados
Objetivos Principal es el de asegurar un mejor conocieminto entorno aun determinado problema lo que nose debe confundir con que el emisor haga una exvision de su saber debe tratr de ayudar a los aoyentes a comprender y recordar los hechos que les presente
Requisitos Informe Oral: para que se eficas el informe ora debe reunir los siguientes requisitos
1- Claridad: dice relacion con observar las siguientes reglas
- debe limitar la informacion de 4 o 5 ideas esenciales
- establecer la relacion existente entre los diversos puntos presentados realizando un acuerdo cordinacion de los mismos
- Desarrollar la charla siguiendo un esquema previo con la mayor exaltitud
- hacer una adecuada seleccion y empleo de los materiales de apollo
2- Concrecion los hechos deben contener nombres referencia de lugares y experiencias que refuercen el hecho se debe tener encuanta lo siguiente
- no multiplicar los detalles y presentar la estadisticas en numeros redondos
- apollar los hechos siempre que sea posible con graficos planos mapas ocualquier otra ayuda audio visual
3- Asociacion de ideas: para que los receptores asimilen mejor los hechos quese le presentan deben establecer una coneccion entre lo nuevo que se plantea y lo ya conocido lo que resulta familiar para los ayentes
-Caracteristicas basicas del informe Oral
1- Objetividad el emisor o el infomante dice lo que sabe y lo que avisto pero no prinuncia ni emite ni un juicio de valores de modo tal que los receptores no saben cual es la opcion
la informacion sera correcta cuando el que la produce se situa e un terreno neutral limitanodse atrasmitir los hecho de ls que tienen noticias sin clacificarnos y dejando para el audiotrio el trabjo de valores C/U de los hechos segun su perpectiva personal y de acuerdo asu escala de valores
2- Caracteriticas cuentan los hechos y no las opciones salvo que el que informa distinga informe clara y explicita cuando afirma y cuando opina pos su cuenta respecto de la que firma
El infome presenta hechos como una fotografia y en toda su integridad suministrando datos y elementos que le permitan al auditorio hacer la valorixacion lo que no corresponde al emisor
3-Presentar no convercer el que informa no pretende influir en el animo de los que escucha sino que simplemente hacerle llegar datos que el recogido o descubierto
4- Esquema Del Informe Oral es como la guia del informe que nos permite editar repeticiones y confusiones en la expocision del tema los que nos ayuda a expresarlos como nuestra propias palabras 3 partes costa
-introduccion esta abarca el tema y comprende el fin de la discusion subcita el interes y constituye la base necesaria para entrar ene l examen analitico como los hechos
-Cuerpo De discusion que es la ordenda expocision de los hechos apoyado de ej seleccionados para ello
- Conclusion: que es el breve resumen bien medido y elaborado mediante el cual se confirma el tema se reune y cordina el material presentado y el muestra que el objetivo acido opuede ser alcanzado
Bases del informe oral : Etapas
el informe oral para que sea eficas y cumpliar los subjetivos que se persiguen habe pasar por diversas etapas como los de provocar la atencion de los destinarios o receptores motivarlos representar el tema y finalmente lograr su comprension
la atencion de los oyentes deben producirse mediante lo introducido atravez De:
A- una afirmacion atrevida que cause impacto
B- una anexdota divertida o un ej vivido
C- una pregunta ingeniosa o bien hechas
2- es necesario motivar a los oyentes s decir convencerlos de la necesidad de proveer esa informacion lo que se logra:
A- resaltandoles la importancia del asusnto o tema y señalandoles lo que para ellos presenta en la personal y en su uso de desen volvimienoto en el futuro
B- Ilustrado esta importancia mediante datos y cifras absolutamente confiables
C- Especificando la relacion que existe entre el tema y los interes de los oyentes o destinatarios
3-Se introduce la precentacion en la que debe ternece especial cuidado para lograr de los oyentes
A- Comprecion atravez de una exprecion clara que es esencial en estos casos
B- Aceptacion lo que implica que los oyentes crean en la valides de la informacion que seles ofrece y puedan service i ayudarce de ellos
Discurso:
1- es la facultad de entendimiento por medio de la cual se infiere una cosas de las otra
2- es una serie de palabras o frases que se emplean para manifestar lo que se siente o pienso factores que tienn que estar presentes en un orador
1- Integridad: la practica oratoria ejercida por una persona cuyo comportamiento habitual no resulte digno de confianza podra desarrollar sus facultades pero no hara eficasmente por sus acciones descuantican sus palabras
2- Conociiemtos: esto significa adquierir los conocimientos necesarios para llegar hacer un buen orador la cultura general da la orador una vocabulario variando que reportan un doble beneficio
- Cualquier cosa que el diga lo diva mejor y mas congruntemente
-cuanto mas extensa alta sea su cultura mas podra conmoverse a audtorios elevados
3- Confianza: el orador que tiene confianza en si mismo actua con gestos despejados y naturales conserva siempre el contacto visual directo con los oyentes y habla con voz energetico y clara
4-Destreza implica faciliada de palabras controlde la voz y cordinacion de los moviemitnos corporales siendo estos atributos esenciales del orador experto
Acentuacion: que todas las palabras llevan acento algunas llevan el acento marcado atravez de una tilde de nominandoce acento grafico otras llevan acento por la sola inflexion de la voz en ese caso se denomina acento prosodico
Regla Especial:
Acento Diacritico: es aquel que permite determinar la funcion gramatical de una palabra dentro de la oracion
serefiere exclusivamnete alos monosilavos
Regla general de los monosilavos: no llevan acento grafica ademas existen los llamdos monosilavos inconfundibles que como aquellos que cumplen siempre las mismas funciones gramaticas y por tanto no llevan acento grafico
Acento Dieretico: es aquel que ompe el diptongoes una palabra quedando las vocales en silabas distintas este rompimiento se denomina hiato
Regla general Del acento Dieretico dice cuando en una palabra hay una vocal abierta mas una vocal cerrda acenuada por la voz mas una vocal abierta la vocal siempre llevara acento grafico
Regla palabras Compuestas: