Expresion Corporal y Orientación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB
¿QUE ES LA EXPRESION CORPORAL?
Las personas utilizan sus movimientos para comunicarse o para exteriorizar sentimientos y emociones. Los movimientos se realizan conuna intencion estetica.
La Expresion Corporal es un contenido de enseñanza que permite descubrir los diferentes usos y posibilidades del movimiento, mejorr la relacion y comunicacion con los demas...
Se pretende conseguir: 1- Mejorar la capacidad expresiva a traves del cuerpo. 2-Mejorar la percepcion del tiempo y del ritmo en relacion con uno mismo y con el movimiento. 3-Participar activamente en la elaboracion de danzas. 4-Representar producciones dramaticas de manera espontanea.
LENGUAJE CORPORAL:
La capacidad de expresion es una caracteristica particular del ser humano. Expresion = Exprimir. El lenguaje es el fenomeno general de intercambio de informacion o de comunicacion entre seres vivos. Cuando un hombre no se comunica a traves de la palabra, lo ace a traves de su cuerpo.
La comunicacion no verbal se realiza a traves de la vision y del tacto. El lenguaje corporal es el medio para transmitir informacion a traves de movimientos, posturas y gestos.
El termino movimiento se refiere al desplazamiento de una parte del cuerpo en el espacio. Un gesto es el movimiento o la posicion de una parte del cuerpo con una intencion comunicativa.
El lenguaje del cuerpo, es instintivo pero tambien es enseñado o imitado. Los gestos se aprenden de la misma manera que se aprende a hablar.
Utilizamos gestos y posturas con un significado desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.. El lenguaje corporal ofrece una informacion adicional sobre el lenguaje verbal porque aclara, niega o confirma los mensajes de este ultimo. Los gestos y posturas proporcionan datos sobre la personalidad y actitudes de la persona.
Uilizar de manera adecuada el lenguaje corporal influye positivamente en la imagen que cada uno tiene de si mismo y mejora la comunicacion con los demas.
La funcion principal de la cara en el lenguaje corporal es expresar las emociones. Los gestos de la cara tambien se emplean para reforzar el impacto de los mensajes verbales, para comunicar a los demas que las palabras no son apropiadas.
Los gestos con los brazos, las manos y los dedos son un medio complementario que se usa mucho.. La mayoria de los movimientos que se realizan con la cadera se realizan obscenos. En las posturas abiertas el cuello y los brazos se extienden y denota apertura y dinamismo. Las posturas abiertas, la cabeza esta baja y undida y denota concentracion, rechazo... Conjugando planos paralelos y opuestos y posiciones abiertas y cerradas se pueden encontrar posiciones que reflejen otros estados animicos.
LA DRAMATIZACION: Dramatizar es representar, interpretar, una accion llevada a cabo por unos personajes en un espacio determinado, se transmite un mensaje con sentido estetico.
Puede nacer de un elemento conocido de antemano. Puede enriquecerse con recursos variados para que el espectador perciba una historia en un espacio y tiempo.
-Personajes: Cada uno de los seres, que participan en la obra.. - Conflicto: es la situacion de choque entre personas o cosas. suele ser muy variado. -Tema y Argumento: El tema es la idea central que sintetiza la intencion del autor. - Espacio y Tiempo: El espacio escenico es el escenario visible donde tiene lugar la representacion. El tiempo dramatico se refiere a la duracion de la accion. El tiempo de ficcion es el intervalo temporal que en la realidad diraria la accion. La epoca hace referenca al periodo historico en el que sucede la accion!
El mimo es una forma sencilla de dramatizacion. Consiste en evocar a traves del gesto y demas componentes configurando lo que se denomina como mimodrama.
La voz y las palabras pueden utilizarse como soportes sonoros pero en el mimo es mas importante el dominio gestual que el sentido del discurso. Aspectos como:
- La expresividad de las manos, el torso y los pies. -La importancia de las sensaciones. -La ilusion de objetos evocados y la imaginacion en la recreacion de un objeto. - La intensidad en la progresion o la ruptura en la representacion de sentimientos.
El juego dramatico consiste en jugar a representar individualmente o con los compañeros personajes o situaciones adoptando formas de comportammiento diferentes a las propias. En el juego dramatico, el material empleado somos nosotros mismos.
LA ESCALA: Es la relacion entre el tamaño del plano y los objetos o accidentes del terreno en la realidad.
-La escala numerica se expresa mediante la fraccion: PLANO / TERRENO. El numerador siempre es la unidad y el denominador el numero que expresa cuantas veces es mayor el terreno que el plano.
-La escala grafica es la repressentacion feometrica de una escala numerica.
LAS CURVAS DE NIVEL: unen entre si los diferentes puntos situados a la misma altitud. Permiten observar con mas claridad los accidentes del terreno y las caracteristicas de las pendientes.
Cada cinco curvas de nivel se encuentra una curva directriz, que se pinta con un trazo mas grueso. La distancia vertical entre dos curvas de nvel se llama equidistancia. Un perfil de marcha es un grafico que representa de forma vertical las subidas o bajadas que ay a lo largo de un itinerario. Permite ver de forma sencilla la distancia lineal y las subidas o bajadas del recorrido.
COLORES!
H= Carreteras y zonas Urb h = Agua h = Relieve h = Artificiales h = Vegetacion
LA CARRERA DE ORIENTACION: Es una modalidad deportiva que consiste en realizar un recorrido contrarreloj en una zona boscosa, en el cual, cada participante debe pasar por unos puntos de control que se marcan en el plano con precision y se materializan en el terreno mediante una serie de balizas. El recorrido es completamente libre.
Los corredores salen escalonadamente llevando una brujila y un plano de la zona que les permite localizar los puntos de control y saber donde se encuentran. La salida se representa en el plano con un triangulo rojo de 4mm de lado y los controles con circulos rojos de 5 a 6 mm de diametro