Exposición a Vibraciones: Límites, Tipos y Evaluación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
RD1311/2005 de 4 de noviembre (protección de la seguridad y salud de los trabajadores frente a riesgos derivados de la exposición a vibraciones).
Valor de acción: a partir del cual el empresario debe empezar a tomar medidas.
Valor límite: no se puede sobrepasar en ningún caso (paro de actividad).
VMB: Valor de acción (2.5 m/s²) y valor límite (5 m/s²) diario.
VCC: Valor de acción (0.5 m/s²) y valor límite (1.15 m/s²) diario.
Tipos de Vibraciones
VCC: Afecta a todo el cuerpo, se transmite a través de pies, nalgas y respaldo (1 a 80 Hz). (Conductor de un vehículo o de pie sobre una plataforma).
VMB: Se transmite desde una herramienta sujetada por el trabajador con la mano hacia el cuerpo a través de la mano y luego hacia el brazo (5.6 a 1250 Hz). (Atornillador, sierra).
También existen la vibración del objeto observado y la vibración transmitida por medio aéreo, aunque estas dos últimas no las recoge la legislación.
Características para la Selección de un Acelerómetro
- Sensibilidad: Relación entre la salida eléctrica que se produce y la aceleración que actúa sobre el acelerómetro. Sensibilidad = (pC)/(m/s²).
- Masa: Cuanto más ligero sea el acelerómetro, menos error se introduce. Debería ser lo más baja posible (idealmente, -10% de la masa del objeto sobre el que va montado).
- Respuesta en frecuencia: El acelerómetro debe mantener constante su sensibilidad para todo el rango de frecuencias de interés, determinado por la frecuencia de resonancia del sistema masa-muelle del acelerómetro.
- Rango dinámico: Zona útil de trabajo del acelerómetro, diferencia entre límites superior e inferior.
En general, los piezoeléctricos tienen propiedades que los hacen adecuados para medir vibraciones: rangos de frecuencia muy altos, características estables durante largos periodos de tiempo, no necesitan suministro eléctrico externo, no tienen partes móviles que se desgasten…
Evaluación del Nivel de Exposición
La evaluación del nivel de exposición puede efectuarse mediante una estimación basada en la información relativa al nivel de emisión de los equipos de trabajo utilizados, proporcionada por los fabricantes de dichos materiales, mediante la observación de las prácticas de trabajo específicas o mediante medición.
Formas de Medir la Aceleración
Existen dos formas principales de medir la aceleración:
- Promediado temporal de tipo exponencial: Proporciona valores que varían con el tiempo, como el ruido. Nos da un valor por segundo (SLOW) que recoge la parte más reciente de la señal, ya que es la que influye más en el nivel promediado.
- Promediado temporal lineal: Proporciona un único valor. Todas las partes de la señal tienen igual influencia en el nivel promediado y se le llama aceleración continua equivalente.