Exposición y Argumentación: Tipos, Características y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
4) Lección: La Exposición
¿Qué es una Exposición?
La exposición es un tipo de discurso cuyo propósito principal es transmitir información de manera objetiva, ordenada y clara. Se pueden distinguir dos tipos de exposiciones:
- Exposiciones divulgativas: Se dirigen a receptores sin conocimientos específicos de la materia tratada.
- Exposiciones especializadas: Dirigidas a aquellos que sí tienen conocimientos previos sobre el tema.
Partes de una Exposición
Para transmitir la información con la mayor coherencia posible, se suelen distinguir tres partes:
- Introducción: Se presenta el tema que se va a tratar y el punto de vista desde el cual se va a abordar.
- Desarrollo: Se explican los conceptos y los datos que se quieren transmitir según un orden determinado.
- Cierre o conclusión: Se suele hacer una recopilación de la información ofrecida, resumiendo los principales aspectos del concepto tratado.
Cómo Comentar Textos Expositivos
- Contextualiza el documento que comentas.
- Lee cuidadosamente el texto todas las veces que sea necesario.
- Aplica todo lo que sabes sobre textos expositivos.
5) Lección: La Argumentación
¿Qué es un Texto Argumentativo?
Los textos argumentativos son aquellos que intentan convencer al receptor de algo.
Elementos de la Argumentación
- Tesis: Postura que sostiene el autor del texto. Ejemplo: El producto X es el quitamanchas más eficaz de los que están a la venta.
- Argumentos: Razones que da el autor del texto para fundamentar su opinión.
Factores Clave en la Argumentación
- Receptor: Es crucial tener en cuenta al receptor, ya que, dependiendo de la persona o personas que se intente convencer, se utilizarán diferentes argumentos.
- Emisor: La persona que emite el mensaje debe ser creíble y generar confianza en el receptor.
- Canal: Debe escogerse cuidadosamente para llegar al público objetivo.
- Contexto, código y mensaje: Deben cuidarse para lograr los objetivos de la argumentación.