Exportaciones: Tipos de Embarque y Procedimientos Aduaneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Régimen de Exportaciones

Embarque de Mercancía

El embarque de las mercancías comprende, además de la operación de carga de la mercancía en el medio de transporte, su salida del puerto, aeropuerto o paso de frontera con destino a otro país. Este deberá realizarse dentro del término de la vigencia de la autorización de embarque. Una vez cumplido el trámite de certificación de embarque, el declarante procede a imprimir y a firmar la Declaración de Exportación, la que guardará en sus archivos junto con sus documentos soporte.

Tipos de Embarque

  • Embarque con datos definitivos al embarque: Cuando al momento del embarque (único o fraccionado) los datos que se presentan son definitivos.
  • Embarque con definitivos después del embarque: Cuando se presentan los datos definitivos correspondientes a los inicialmente declarados como provisionales para el embarque.
  • Embarque con datos provisionales: Cuando al momento del embarque se declaran datos provisionales.
  • Embarque único con datos provisionales: Una vez realizado el embarque de la mercancía, dentro de los tres (3) meses siguientes a este, el declarante deberá presentar la Declaración de Exportación con datos definitivos.
  • Embarque global con cargues parciales y datos definitivos: Una vez realizados los cargues parciales, el declarante deberá presentar dentro de los primeros diez (10) días del mes siguiente al cual se efectúen la Declaración de Exportación Consolidada en la cual se incluya la totalidad de los cargues realizados durante el período.
  • Embarque global con cargues parciales y datos provisionales: Una vez realizados los cargues parciales, el declarante deberá presentar dentro de los tres (3) meses siguientes al término de vigencia de la autorización de embarque global, la Declaración de Exportación Consolidada en la cual se incluya la totalidad de los cargues realizados durante el período.
  • Embarques fraccionados con datos definitivos: Con cargo a un mismo contrato, el declarante deberá presentar la Declaración de Exportación Consolidada dentro de los diez (10) primeros días del mes siguiente a la fecha del primer embarque del respectivo periodo.
  • Embarques fraccionados con datos provisionales: Con cargo a un mismo contrato, el declarante deberá presentar la Declaración de Exportación Consolidada con Datos Definitivos dentro de los primeros diez (10) días del trimestre siguiente a la fecha del primer embarque.

Conceptos Clave

  • Mercancía declarada: Es la mercancía nacional o extranjera que se encuentra descrita en una Declaración de Exportación, de Tránsito Aduanero o de Importación.
  • Autorización de embarque: Es el acto mediante el cual la autoridad aduanera permite la exportación de mercancías que han sido sometidas al régimen de exportación.

Cómo Exportar: Pasos Clave

  1. Establezca la posición arancelaria del producto(s) que va a exportar.
  2. Investigue los mercados potenciales a través de un estudio de mercado y localización de la demanda potencial.
  3. Desarrolle su registro como exportador ante Mincomex - Incomex.
  4. Establezca los costos de la exportación.
  5. Revise el procedimiento de vistos buenos.
  6. Procedimientos cambiarios (reintegro de divisas).
  7. Envíe la cotización internacional.
  8. Prepare el producto a exportar.
  9. Factura comercial y demás documentos.

Entradas relacionadas: