Explorando la Vida: Taxonomía, Origen y Evidencia Evolutiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Clasificación de los Seres Vivos
La taxonomía es la ciencia que se ocupa de la clasificación y nomenclatura de los seres vivos, agrupándolos en categorías llamadas taxones.
Nomenclatura Binomial
Cada especie se nombra con dos palabras: un sustantivo y un adjetivo, escritos en cursiva.
Clasificación y Filogenia
Cuando se realiza una clasificación, se utilizan criterios más o menos artificiales, por lo que se agrupan dentro de la misma categoría taxonómica seres muy distintos. La filogenia establece la historia evolutiva de una especie, en la que aparecen todos los eslabones desde la forma actual hasta su origen.
Los Primeros Seres Vivos
Durante mucho tiempo estuvo vigente la teoría de la generación espontánea, que sostiene que los seres vivos aparecen espontáneamente a partir de materia orgánica. Más tarde, intentaron demostrar, y lo demostraron, que no existía.
Dos hipótesis intentan explicar el origen de la vida:
Origen Extraterrestre
Sugiere que los primeros organismos llegaron a la Tierra de otras partes del universo a partir de meteoritos.
Hipótesis de Oparin
Propone que las primeras macromoléculas orgánicas se formaron a partir de materia inorgánica en los primeros tiempos de formación de nuestro planeta. Estas fueron capaces de multiplicarse y dar lugar a la célula.
Las Primeras Macromoléculas
La hipótesis de la panspermia propone otro origen de materia orgánica que haya llegado transportada en un meteorito desde el espacio exterior. Los científicos denominan "caldo primitivo" a la evaporación ocurrida en distintas partes de la Tierra que hicieron posibles las primeras macromoléculas y, posteriormente, las moléculas.
Las Primeras Células
Las primeras moléculas se agruparían formando coacervados y, con el paso de millones de años, pasarían a ser células.
Evolucionismo
En el siglo XIX, algunos naturalistas se apoyaban en el denominado creacionismo.
El Fijismo
Sostenía que los seres vivos no cambiaban desde que en su origen fueron creados directamente por Dios. De esta manera, cualquier interrogante era explicado por la voluntad del Creador.
El Evolucionismo
Defiende un origen común para todos los seres vivos. Estos han surgido unos de otros por sucesivos cambios que han ido acumulando con el paso del tiempo.
Pruebas de la Evolución
Paleontológicas
El registro fósil nos permite conocer organismos que vivieron en otras épocas, los cuales no han llegado hasta la actualidad y son distintos de los actuales.
Biogeográficas
Al conocer la pauta de la evolución continental, se puede deducir la que presentan sus habitantes.
Embriológicas
El mayor o menor parecido entre las formas embrionarias de especies emparentadas constituye una prueba de su relación evolutiva.