Explorando las Variedades de Imperativos y su Relación con el Derecho Coercitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Variedades de Imperativos

En diferentes situaciones de la vida social, una persona expresa el deseo de que otra haga o se abstenga de hacer algo; a este deseo se le llama “modo imperativo”. Estas situaciones en las cuales nos dirigimos a alguien se dividen en:

  • Pedido: Va dirigido a una persona que está en posición de prestar un servicio a quien la emite, ej: “Pásame la sal, por favor”.
  • Súplica: La persona que emite la súplica busca librarse o salir de una situación peligrosa, ej: “No me mate”.
  • Advertencia: Quien emite esta expresión conoce la existencia de algún peligro inminente para el otro, ej: “No se mueva, ya que hay una serpiente en la hierba y, si lo hace, la puede morder”.
  • Orden: Apelación al miedo; otro individuo obedece por miedo a que le suceda algo.
  • Mandato: Reconocimiento a la autoridad (es jerárquico).
  • Dar una orden: Para dar una orden se necesita tener derecho de autoridad; un individuo obedece porque reconoce el derecho de autoridad.

El Derecho como Órdenes Coercitivos

Donde exista un sistema jurídico, se buscará que una persona o grupo de personas emitan órdenes generales que serán respaldadas por amenazas para que las órdenes sean generalmente obedecidas. Además, debe existir una creencia general de que estas amenazas se volverán efectivas si hay desobediencia.

Esta persona debe ser internamente “supremo” y externamente “independiente”.
Soberano” es la persona o cuerpo de personas supremo e independiente, y las normas jurídicas serán las órdenes generales respaldadas por amenazas directas dictadas por el soberano o los subordinados de este.

Entradas relacionadas: