Explorando las Vanguardias Musicales del Siglo XX: Del Impresionismo a la Música Estocástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Este documento explora las principales corrientes musicales del siglo XX, desde el Impresionismo hasta la música estocástica, destacando sus características y figuras clave.

Impresionismo

El Impresionismo fue un movimiento musical que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente en Francia. Se caracterizó por buscar un nuevo lenguaje musical donde predominaba el timbre y la belleza del sonido, enfatizando los aspectos sensoriales de la música más que las estructuras formales tradicionales.

Atonalismo

El Atonalismo es un sistema musical que prescinde de la tonalidad tradicional. No existe una jerarquía entre los tonos de la obra, ni un tono fundamental. Se eliminan los lazos armónicos y funcionales en melodía y acordes, liberándose de las normas de la tonalidad.

Dodecafonismo

El Dodecafonismo (música de doce tonos) es una forma de música atonal. Establece una relación ordenada entre las doce notas de la escala cromática, sin establecer jerarquía entre ellas. Todas las notas son tratadas como equivalentes.

Neoclasicismo

El Neoclasicismo musical reaccionó contra el Romanticismo, volviendo a los ideales estéticos del Barroco y Clasicismo. Sin embargo, mantuvo las conquistas armónicas, rítmicas y melódicas de la modernidad. Se adaptaron las formas musicales tradicionales y las modulaciones armónicas para crear un estilo experimental y vanguardista.

Serialismo Integral

El Serialismo Integral representa un paso más allá del dodecafonismo. Establece un orden no solo para la sucesión de las alturas (notas), sino también para la sucesión de las duraciones (ritmo) y las dinámicas (intensidad). Todas estas series se repiten a lo largo de la obra.

Música Minimalista

La Música Minimalista, originaria de Estados Unidos, es un género experimental (a veces catalogado como "música downtown"). Se basa en la armonía consonante, pulsos constantes, elementos estáticos o transformaciones lentas. A menudo, utiliza la reiteración de frases musicales en pequeñas unidades como figuras, motivos y células.

Música Electroacústica

La Música Electroacústica es un género que reúne varias corrientes musicales. Nació en la década de 1950 y se refiere a la música compuesta por sonidos pregrabados o sintetizados electrónicamente.

Música Concreta

La Música Concreta es un género musical cuyos fundamentos fueron originados en Francia por Pierre Schaeffer. Está ligada a la aparición de máquinas que permitieron la descontextualización de un sonido, fijándolo en un soporte (como una cinta magnética) para poder tratarlo de manera separada y manipulada.

Música Estocástica

La Música Estocástica se basa en sistemas que funcionan principalmente a través del azar. Los sonidos y estructuras musicales pueden ser generados mediante procesos matemáticos. Uno de los pioneros de este estilo es Iannis Xenakis, quien utilizó la probabilidad, la teoría de juegos, la teoría de grupos, la teoría de conjuntos y el álgebra booleana para componer.

Conceptos Adicionales

  • Armadura de una tonalidad: Las alteraciones (sostenidos o bemoles) que aparecen al principio de una composición, entre la clave y el compás. Afectan a todas las notas indicadas en la armadura a lo largo de la pieza.

Entradas relacionadas: