Explorando las Vanguardias Literarias del Siglo XX: Expresionismo, Futurismo y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Exploración de las Vanguardias Literarias del Siglo XX
Este documento explora las principales vanguardias literarias europeas del siglo XX, destacando sus características, autores clave y obras representativas.
Expresionismo
El **expresionismo** es una tendencia vanguardista europea que surge a principios del siglo XX, en relación con la pintura. Se caracteriza por una visión subjetiva de la vida y aspira a mostrar una realidad interior.
Futurismo
El **futurismo** es una tendencia vanguardista antirromántica y contraria al pasado, que admira el riesgo, la rebeldía y la violencia. Su fundador fue **Marinetti**.
Marinetti
**Marinetti** fue el fundador del futurismo, declarado antirromántico, contrario al pasado y amante de la violencia, la modernidad y la velocidad.
Manifiesto Futurista
El **Manifiesto Futurista** es el primer manifiesto estético de las vanguardias, cuyo autor fue Marinetti.
Dadaísmo
El **dadaísmo** es una tendencia vanguardista cuyo fundador es **Tzara**. Su nombre fue elegido al azar y niega el arte y la cultura anterior. Reivindica la libertad, el azar, el absurdo…
Tzara
**Tzara** es el fundador del dadaísmo, que niega todo arte y cultura anteriores y que reivindica la libertad, el absurdo y el humor.
Ultraísmo
El **ultraísmo** es un movimiento español vanguardista cuyo promotor fue **G. de la Torre**, que concibe la poesía con carácter lúdico.
Guillermo de la Torre
**Guillermo de la Torre** es un autor vanguardista español del ultraísmo que concibe la poesía con un carácter lúdico.
Creacionismo
El **creacionismo** es un movimiento vanguardista español cuyo promotor fue **Huidobro**, quien concibe la poesía como la creación de una realidad nueva.
Huidobro
**Huidobro** es un autor vanguardista fundador del creacionismo que concibe la poesía como la creación de una realidad nueva.
Altazor
**Altazor** es la obra principal de Vicente Huidobro.
Cubismo
El **cubismo** es un movimiento vanguardista que nace como una manifestación de las artes plásticas. Su iniciador fue **Apollinaire**, quien introdujo la técnica del *collage* y del *caligrama*.
Apollinaire
**Apollinaire** es un autor vanguardista creador del cubismo que introdujo la técnica del *collage* y del *caligrama*.
Caligrama
Un **caligrama** es un poema cuya disposición gráfica trata de formar una figura acerca de lo que trata el tema de la poesía.
Surrealismo
El **surrealismo** es el principal movimiento vanguardista. Nacido en Francia y cuyo principal representante es **André Breton**. Pretende un cambio en la concepción del arte y del artista y una transformación de la vida. Está basado en las ideas de Freud y Marx. Propugna una liberación del hombre.
André Breton
**André Breton** es un autor vanguardista principal representante del surrealismo que pretende una transformación de la vida.
Primer Manifiesto
**Primer Manifiesto** es una obra de Breton en la que anuncia las características del surrealismo.
Escritura Automática
La **escritura automática** es una técnica de escritura puesta en práctica por los surrealistas que consiste en escribir sin prestar atención a la lógica.
Collage
El **collage** es una técnica de escritura puesta en práctica por los surrealistas que consiste en la mezcla al azar de las palabras.
Teatro del Absurdo
El **teatro del absurdo** es una corriente teatral europea de los años 50 y 60 que pone en relieve la falta de sentido de la existencia y la inutilidad del lenguaje como instrumento de comunicación.
Existencialismo
El **existencialismo** es una corriente filosófica europea que considera que la cuestión fundamental en el ser es la existencia, y no la esencia, y que respecto al conocimiento es más importante la vivencia subjetiva que la objetividad.