Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Escultura, Arquitectura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Escultura del Siglo XX

Henry Moore

Escultor inglés del siglo XX. Recibió gran influencia de Picasso. Su intención era transmitir a través de materiales como el bronce y la piedra (estándar). Concedía gran importancia a la naturaleza, utilizando formas biomórficas. Una de sus características más reconocibles son las figuras de mujeres reclinadas, que simbolizan la fertilidad.

Naum Gabo

Artista de origen soviético. Junto con otros artistas, rompió con la tradición del material primitivo, adaptando el material a la forma. Empleaba líneas curvas, desarrollando la elipse. Se inscribe dentro del constructivismo, un arte geométrico y abstracto. Utilizó materiales como cartón, metal, hierro y cristal. Buscaba el dinamismo con el espacio a través del volumen.

Antoine Pevsner

Mostró un gran interés por la textura, incorporando placas metálicas en sus obras. Fue uno de los autores del Manifiesto Realista.

Arquitectura del Siglo XX: Funcionalismo

El funcionalismo sostiene que lo funcional es bello. La arquitectura se concibe como un espacio interno, amplio, con divisiones diáfanas y como unidad habitacional. Desde el punto de vista estético, predomina lo útil, confortable y funcional. La línea recta se impone. Los materiales más utilizados son el hormigón armado, el cemento, el acero y el vidrio. Se tiene en cuenta el estudio de la luz, la habitabilidad y el entorno. Se prescinde de la decoración.

Arquitectura Racionalista

  • Bauhaus - Walter Gropius
  • Mies van der Rohe - Pabellón alemán en Barcelona
  • Le Corbusier - La Villa Saboya

Arquitectura Orgánica

  • Frank Lloyd Wright - La Casa de la Cascada

Pintura del Siglo XX

Expresionismo Alemán

Eduard Munch

Considerado el primer expresionista. En la mayoría de sus cuadros plasma el dolor, la muerte y la fragilidad, con una actitud pesimista, influenciado por su experiencia con la tuberculosis. Obra destacada: El grito.

Die Brücke (El Puente)

Grupo de artistas caracterizados por sus deformaciones y colores estridentes. Su pintura refleja una visión metafísica y subjetiva, teñida de amargura. Obra destacada: El caballero azul.

Francis Bacon

Su objetivo era expresar un sentimiento subjetivo y metafísico. La fotografía fue una gran motivación para su pintura. Tuvo una etapa surrealista. Obra destacada: Estudio del retrato del Papa Inocencio X.

Lucian Freud

Perteneciente a la Escuela de Londres, centrada en la pintura figurativa. Sus obras se caracterizan por la carnalidad matérica. Representa un realismo crudo, sórdido, indecente y pesimista. Trabajaba del natural con cuerpos en escorzo.

Expresionismo Abstracto

Jackson Pollock

Artista de gran influencia en los años 40. Desarrolló la técnica del action painting, que implicaba una toma de contacto con el lugar de trabajo. También es conocido por su técnica del dripping, que consiste en el goteo de pintura, creando una obra libre e inmediata.

Mark Rothko

Artista abstracto, representante del color field (campos de color). Sus obras se componen de rectángulos no definidos, con pinceladas no claras sobre un fondo de color, creando una sensación de profundidad y monocromatismo. Transmite emociones como el éxtasis y la melancolía.

Hiperrealismo

Movimiento que busca imitar la fotografía. Nació en Estados Unidos. Se caracteriza por una clara nitidez y máxima claridad. Pretendía acabar con el arte elitista. Defendía la libertad creativa. Artistas americanos destacados: Richard Estes y Chuck Close.

Antonio López

Pintor y escultor español. No parte de la fotografía, sino que trabaja al natural, captando atmósferas y emociones. Se aprecia la pincelada. Sus obras reflejan el paso del tiempo y el deterioro. Obra destacada: Gran Vía, en la que trabajó durante siete años.

Pop Art

Surgió a finales de los años 50 en Inglaterra y Estados Unidos. Se caracteriza por la representación crítica de los elementos del consumismo, dotándolos de un significado estético y bello. Richard Hamilton fue uno de sus precursores. Andy Warhol es considerado su máximo representante.

David Hockney

Artista británico, conocido por sus paisajes de California. Utiliza la técnica del acrílico. Su arte se fundamenta en la forma y el color, buscando una impresión plástica. Se le asocia con el estilo naïf (ingenuo). Obra destacada: A Bigger Splash.

Entradas relacionadas: