Explorando el Universo Visual: Arte, Cultura y Percepción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
El Universo de la Mirada: Acontecimientos Visuales y Cultura Material
Los acontecimientos visuales y los materiales con los que trabaja la educación artística son fenómenos de la naturaleza, así como objetos e imágenes que construyen la cultura material. Distinguimos cinco zonas:
- Fenómenos naturales.
- Cualidades sensibles: la presencia visual y las posibilidades constructivas de los materiales naturales y artificiales.
- Cualidades formales: semánticas y pragmáticas que construyen la cultura material antigua y contemporánea.
- Tipos de objetos de especial relevancia: las imágenes de cualquier tipo y condición.
- Obras de arte realizadas con intención artística y estética.
¿Qué No Es Educación Artística?
La mayoría de los aprendizajes de la educación artística no son de tipo memorístico. No se necesitan capacidades específicas para realizarla. No es solo una materia manual, ya que tiene conocimientos y aprendizajes que se transmiten a través de imágenes y lenguaje visual. No puede quedar reducida a hacer ejercicios de forma libre. Debe abordar todo tipo de imágenes adaptadas al curso y nivel. Tiene que ser capaz de eliminar los prejuicios de la sociedad y lograr un cambio de valores. La creatividad es importante, pero no exclusiva. Las artes visuales también tienen otras capacidades y conocimientos. No debe terminar en la escuela. Se trata de una materia abierta en cuanto a metodología y aprendizaje.
Elaboración de un Currículo de Educación Artística
Un currículo de educación artística debe centrarse en el conocimiento, disfrute y transformación de aspectos visuales, constructivos, simbólicos, artísticos y estéticos de la naturaleza y la cultura mediante la creación y percepción de imágenes. También debe adaptarse al contexto escolar y social donde se practique, adaptándose a las necesidades y conocimientos del alumno y las características del centro. Debe contemplar tres dimensiones:
- Apreciativa: aprender a ver, saber o comprender.
- Productiva: aprender a hacer, representar o transformar.
- Emocional: aprender a gozar y disfrutar de manera sensible.
Valoración Crítica Curricular
La reforma del sistema educativo supuso una renovación en relación a la educación artística. La orientación conceptual de los currículos depende de la concepción disciplinar de los técnicos a los que se les encarga la redacción de estos documentos. La consecución de niveles de calidad aceptables en educación artística también está en las condiciones en las que se desarrollan estas enseñanzas: formación del profesorado, dedicación temporal, materiales curriculares, conexión entre ámbitos investigadores y la práctica real, interés de las administraciones, etc.