Explorando el Universo de los Relatos Míticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Relatos Míticos
El término mito puede ser entendido de varias maneras. Una de ellas se refiere al uso coloquial de esta palabra como sinónimo de ilusión, invención o ficción, para verificar algo falso, imposible o equivocado.
El mito se puede definir como una narración o relato tradicional, memorable y ejemplar.
Tipos de Mitos
Mitos de Origen
- Cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo o el universo, ya sea por las acciones de gigantes o dioses, o por el surgimiento de algún océano.
- Etiológicos: Relatan el origen de los animales, plantas, astros, procesos biológicos y mencionan cómo ocurrieron las cosas por primera vez.
- Morales: Explican el origen del bien y del mal en las acciones de los humanos.
Mitos de Transformación
- De Renovación: Explican cómo se renueva el mundo ya creado después de haberse deteriorado o destruido.
- De Retorno: Describen qué pasa después de la muerte.
- De Fenómenos Naturales: Narran las causas de los terremotos, erupciones, inundaciones, etc.
Elementos del Mito
Personajes
- Dioses o Semidioses: Representan una fuerza de la naturaleza o alguna característica psicológica.
- Dan órdenes para que los héroes actúen.
- Algunos pueden ser villanos o agresores.
- Humanos Comunes: Son protegidos por los héroes.
- Son víctimas de los seres mitológicos de características malvadas.
- Héroes: Colaboran con los dioses.
- Puede tener algún poder especial.
- Luchan por el bien de su comunidad o para ser perdonados por una falta.
Seres Híbridos o Fabulosos
- Algunos son agresores y villanos.
- Algunos son auxiliares de un héroe.
- Puede tener características sobrenaturales o monstruosas.
Escenario
Es el mundo tal como existió en un tiempo antiguo, muy anterior al presente. En los mitos de origen suelen presentar una condición primitiva, un desequilibrio, una necesidad o una situación que explique la intervención de los seres sagrados y que sufre una transformación a causa de su acción.
Tiempo
El mito transcurre en el tiempo primordial, es decir, cuando todo comienza a existir o comenzó una nueva forma de existencia.
Acciones
Relata cómo se resolvió el conflicto que enfrentan los protagonistas. Algunos mitos forman parte de un miedo de los personajes, los escenarios, entre otros. Muchos mitos son los que transmiten las enseñanzas.
Estructura del Mito
Los mitos tienen una estructura similar a la de otros textos narrativos:
- Planteamiento: Presenta cómo era la situación antes de la intervención de los seres sobrenaturales, el conflicto o hecho que da origen a las acciones.
- Nudo: Relata las acciones que realizan los seres sobrenaturales para resolver el conflicto, utilizando poderes divinos o extraordinarios.
- Desenlace: Muestra el resultado de las acciones de esos seres sobrenaturales y cómo queda el mundo después de sus acciones.