Explorando el Universo: Origen del Sistema Solar, Exoplanetas y la Formación de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1. El Sistema Geocéntrico de Ptolomeo

Según el sistema geocéntrico de Ptolomeo, la Tierra era el centro del universo, y el Sol, la Luna y las estrellas giraban en torno a ella. Su obra principal, *Almagesto*, estuvo vigente hasta 1543, cuando fue sustituida por el sistema heliocéntrico. Galileo propuso un sistema distinto.

2. ¿Por Qué el Sistema Solar Tiene Solo 8 Planetas Desde 2006?

El sistema solar pasó a tener 8 planetas porque Plutón fue considerado un planeta enano. Esto se debió a que no cumplía con la nueva definición de planeta: un cuerpo que orbita alrededor de una estrella, cuya masa es lo suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.

3. ¿Qué Debe Explicar una Teoría Sobre el Origen del Sistema Solar?

Una teoría sobre el origen del sistema solar debe poder explicar:

  • El Sol y todos los planetas giran en el mismo sentido.
  • Las órbitas de todos los planetas son elipses.
  • Las órbitas de todos los planetas se sitúan en el mismo plano.
  • Los planetas interiores son pequeños y densos, y los exteriores son grandes y ligeros.
  • Todos los cuerpos celestes rocosos tienen numerosos cráteres de impacto.

4. ¿Se Han Detectado Planetas Fuera del Sistema Solar?

Sí, en 1995 se detectó el primer planeta extrasolar. En 2008, ya se habían descubierto 271 planetas extrasolares.

5. ¿Cómo Podría Haberse Formado la Tierra?

La formación de la Tierra podría haberse producido de la siguiente manera:

  • Formación del protoplaneta terrestre: La acreción de planetesimales en el interior del disco nebular que rodeaba al protosol habría originado el protoplaneta terrestre. El aumento de su campo gravitatorio debió favorecer la acreción de más planetesimales, lo que resultó en un aumento de temperatura.
  • Diferenciación por densidades: La Tierra primitiva debió estar parcialmente fundida, lo que favoreció que sus componentes se distribuyeran de acuerdo con su densidad. El hierro se desplazó a las zonas más profundas, lo cual propició la formación del núcleo. Los gases del interior escaparon, dando lugar a la atmósfera. Esta diferenciación marcó la evolución de la Tierra.
  • Enfriamiento de la superficie y formación de los océanos: Al descender la temperatura, se favoreció la condensación del vapor de agua, permitiendo que las aguas ocuparan los relieves más bajos y se formasen los océanos.

6. ¿Cuál Es la Hipótesis Más Aceptada Sobre el Origen de la Luna?

La hipótesis más aceptada es la de la *colisión gigante*: un planeta de tipo terrestre colisionó con la Tierra. Parte del astro que impactó constituyó una nube de residuos que quedó orbitando alrededor de la Tierra. La acreción de estos materiales originaría la Luna.

Entradas relacionadas: