Explorando el Universo: Efecto Doppler, Fotones y Formación Estelar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
El **efecto Doppler** ocurre cuando un objeto emite ondas mientras se está moviendo. Estas ondas son distorsionadas: si el emisor se acerca, la onda se comprime, y si se aleja, la onda se estira. Algo similar pasa con la luz de las galaxias. Al conocer el hecho de que las galaxias se alejaban unas de otras, surgió la teoría del Big Bang.
Los **fotones** son partículas sin masa cuya energía depende de la frecuencia de la radiación. Los fotones más energéticos corresponden a las frecuencias mayores (rayos X y rayos gamma), mientras que los fotones menos energéticos corresponden a las frecuencias más bajas (ondas de radio, microondas).
¿Cómo se creó el sistema solar?
- Explota una supernova.
- La explosión de la supernova genera una onda de choque.
- La onda de choque se acerca a la nebulosa.
- La onda de choque de esta explosión comprime la nebulosa, que colapsa.
- En el centro de la nebulosa, las partículas están más cerca unas de otras y, por tanto, hay más choques entre ellas. Debido a estos choques, el centro de la nebulosa se calienta. A partir de una temperatura de unos 10 millones de grados, los núcleos de hidrógeno se mueven a enorme velocidad y pueden fusionarse fabricando helio y liberando energía. ¡HA NACIDO UNA ESTRELLA! Nuestro Sol.
La formación de estrellas y galaxias: La energía oscura
**Condiciones de vida en los planetas:** La distancia del planeta a la estrella, una gravedad suficiente en el planeta, un núcleo metálico fundido, la presencia de un satélite grande, el tiempo de vida de la estrella, la existencia de planetas gigantes cercanos que, gracias a su intensa atracción gravitatoria, pueden desviar asteroides protegiendo a otros planetas de posibles impactos, y la situación dentro de la Vía Láctea.
**Los mapas celestes:** Para observar el cielo, son útiles los planisferios o mapas celestes (donde se representa la esfera celeste sobre un plano). Los mapas celestes permiten saber qué constelaciones son visibles en un momento determinado.
**La ley de la gravedad:** Dice que los cuerpos se atraen tanto más cuanto más próximos estén y mayor sea la masa.
¿Cómo se formó el universo?
La etapa de inflación
El Big Bang: el universo supercomprimido se expandió creciendo a enorme velocidad (1027 grados).
Formación de la materia:
Este universo que se hinchaba estaba formado por partículas subatómicas bañadas en cantidades inmensas de energía: los fotones. Al cabo de tres minutos, al enfriarse esta sopa de partículas subatómicas hasta mil millones de grados, se formaron neutrones y protones.
Los primeros átomos
Unos 300,000 años después del Big Bang, se formaron átomos de hidrógeno y helio en un porcentaje muy semejante al que observamos actualmente. El encendido del universo: las partículas cargadas interfieren con los fotones.