Explorando los Trastornos del Ánimo: Depresión y Bipolaridad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Trastornos del Ánimo: Una Visión General
Los trastornos del ánimo constituyen un grupo heterogéneo y prevalente de enfermedades médicas multisistémicas. Se manifiestan con grados variables de depresión, euforia o irritabilidad, y se asocian a un significativo deterioro físico y social.
Manifestaciones Clínicas
Clínicamente, estos trastornos se manifiestan a nivel de:
- Emociones: Sentimientos o sensaciones subjetivas.
- Conducta: Actitudes o formas de actuar en la vida cotidiana.
- Funcionamiento neurovegetativo: Funciones y ritmos biológicos básicos.
Episodio Depresivo
Síntomas Emocionales
- Ánimo deprimido o triste y/o irritable gran parte del día, casi todos o todos los días.
- Pérdida de interés, motivación o placer (anhedonia) en las actividades que antes disfrutaba.
- Sentimientos de culpa exagerados y baja autoestima.
- Pesimismo y desesperanza que a menudo lleva a ideas de muerte y a pensamientos o acciones suicidas.
Síntomas Conductuales
- Alteraciones de la actividad psicomotora que puede ir desde la agitación severa hasta el inmovilismo catatónico.
Síntomas Vegetativos
- Aumento o disminución del apetito.
- Aumento o disminución del sueño.
- Fatiga o falta de energía.
- Dificultad para concentrarse, para recordar o tomar decisiones.
Episodio Depresivo Mayor
Se define por la presencia de al menos cinco síntomas, uno de los cuales debe ser ánimo deprimido o anhedonia. Estos síntomas tienen una duración de dos semanas o más.
Síndrome Depresivo
La OMS define a la depresión como el más común de los trastornos mentales, afectando a alrededor de 340 millones de personas en todo el mundo. Su prevalencia estimada es del 15 al 25%, siendo mayor en mujeres.
Síntomas Melancólicos
Típicamente incluyen despertar precoz angustioso, anorexia, alteración psicomotora severa y, fundamentalmente, pérdida de la habilidad para experimentar placer.
Síntomas Catatónicos
Cuadro clínico dominado por profunda alteración motora y negativismo extremo.
Síntomas Atípicos
Incluyen ansiedad, reactividad anímica e inversión de los síntomas vegetativos típicos como hipersomnia e hiperfagia.
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar I
Presencia de al menos un episodio maníaco que se alterna con episodios depresivos mayores.
Trastorno Bipolar II
Alternancia de episodios hipomaníacos con episodios depresivos mayores.
Episodio Maníaco
Síntomas Emocionales
- Ánimo eufórico, expansivo o irritable en forma persistente e inapropiada.
- Autovaloración u optimismo exagerados o clara grandiosidad.
Síntomas Conductuales
- Verborrea y lenguaje apresurado.
- Aceleramiento del pensamiento que se manifiesta como ideofugalidad.
- Distraibilidad.
- Aumento de la actividad orientada a objetivos (o intencionada) o aumento de la actividad psicomotora, pudiendo llegar a la agitación.
- Involucramiento excesivo en actividades placenteras y potencialmente riesgosas, sumado a conductas impulsivas.
Síntomas Vegetativos
- Disminución de la necesidad de dormir.
- A menudo con la sensación de aumento significativo de la energía corporal y sexual y cambios en el apetito.