Explorando las Transformaciones Físicas y Químicas: Mecánica y Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Transformaciones Físicas y Químicas: Una Exploración Detallada

Transformaciones Físicas

Transformación física: Transformación en la que las sustancias no se transforman en otras diferentes, como cambios de estado o dilataciones.

Transformaciones Químicas

Transformaciones químicas: Las sustancias, al transformarse, dan lugar a nuevas sustancias. Esto ocurre cuando se produce una reacción química.

Reacciones Químicas

En una reacción química, las sustancias que se transforman se llaman reactivos, y las nuevas sustancias generadas se denominan productos. Los reactivos deben chocar entre sí para dar lugar a los productos, cumpliéndose el principio de conservación de la masa.

Principio de Conservación de la Masa

El principio de la conservación de la masa indica que la masa de los reactivos debe ser igual a la de los productos. Ningún elemento desaparece, por lo que es necesario realizar un ajuste numérico en la reacción química.

Velocidad de Reacción

La velocidad de una reacción química depende de la temperatura, la concentración de reactivos y el uso de catalizadores. A mayor temperatura o concentración de reactivos, mayor es la velocidad de la reacción. Existen catalizadores que aceleran la reacción química (catalizadores positivos) y catalizadores que inhiben o retrasan la reacción química (catalizadores negativos).

Mecánica: El Estudio del Movimiento

El área de la física que estudia el movimiento de los cuerpos es la mecánica. Cuando no se tienen en cuenta las causas que producen el movimiento, hablamos de cinemática, y cuando se consideran las fuerzas, hablamos de dinámica.

Elementos del Movimiento

Sistema de Referencia

Sistema de referencia: Es el sistema que nos permite ubicar la posición de un móvil a lo largo del tiempo. En un movimiento en una sola dirección, basta con una recta, pero en un movimiento bidimensional se utiliza el sistema cartesiano.

Posición

Posición: Marca la ubicación del móvil respecto al sistema de referencia.

Trayectoria

Trayectoria: Es la línea geométrica que une las posiciones del móvil a lo largo de su movimiento.

Distancia Recorrida

Distancia recorrida: Es el espacio que recorre el móvil a lo largo de su trayectoria, y se mide en metros.

Velocidad

Velocidad: Es la magnitud que indica la rapidez con la que un móvil cambia de posición. Se mide en m/s y se indica con la letra v (v = metros partido de segundo).

Aceleración

Aceleración: Es la magnitud que mide la rapidez con la que un móvil cambia de velocidad. Se mide en m/s² (a = metros partido de segundo al cuadrado).

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

La trayectoria es una recta y su velocidad es constante, por lo tanto, la aceleración es nula. S = v * t

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

La trayectoria en este movimiento es una recta, la aceleración es constante y distinta de 0 (a ≠ 0), y la velocidad no es constante, sino que varía (v ≠ constante). Expresión: Vf - Vi / t

Entradas relacionadas: