Explorando Tipos de Sistemas Computacionales y su Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Características de los Sistemas Computacionales

Sistemas en Tiempo Real

  • Reciben los datos, los procesan y los devuelven con la suficiente rapidez como para influir de forma inmediata sobre el ambiente, modificando su estado presente.
  • Interactúan tanto con el usuario como con el ambiente.
  • Interrumpen tareas para iniciar las de mayor prioridad.

Sistemas de Apoyo a las Decisiones

  • Son sistemas computacionales que no toman decisiones por sí mismos, sino que proveen la información que después es usada por los administradores para la toma de decisiones racionales.

Sistemas de Planeación Estratégica

No se detallan características específicas en el texto original.

Sistemas Basados en el Conocimiento (Expertos)

  • Se asocian con el campo de la inteligencia artificial y aplican el criterio de la lógica difusa.
  • Contienen una gran cantidad de conocimientos que utilizan para desarrollar una tarea determinada.

Clasificación de Sistemas por Representatividad

2.1. Sistema de Información

Debe representar a la realidad en forma completa e integrada con todos sus atributos: variables, datos, estados, transformaciones e interacciones. Es aquel cuyo objetivo es elaborar y brindar la totalidad de los datos necesarios para la correcta y completa representación de la realidad de su Sistema de Referencia.

2.2. Sistema de Referencia

Dado un Sistema de Información (diseñado o a diseñar), se dice que el respectivo sistema menor o desagregado al que ese Sistema de Información representa es su Sistema de Referencia. Los Sistemas de Referencia poseen las condiciones de ser:

  • Cualitativamente aptos a los fines del estudio.
  • Poder ser abarcados mentalmente.
  • Poder ser representados mediante los recursos materiales disponibles.

¿Qué es un Sistema de Información?

Es un conjunto de componentes interrelacionados que reúne, procesa, almacena y distribuye información para apoyar a la toma de decisiones y el control en una organización. Los Datos son flujos, antes de ser organizados y acomodados de tal forma que las personas puedan entenderlos y usarlos. También suelen llamarse datos a todos los elementos que procesa un Sistema de Información, de ahí que se llame Base de Datos a esa forma particular de almacenamiento de los mismos.

Función de la Información

La función primordial de la información consiste en aumentar el conocimiento del usuario. Podemos definir distintas funciones de la información:

  1. Proporcionar a quien toma la decisión una base de probabilidades para la elección, reduciendo la gama de decisiones y la incertidumbre para una decisión inteligente.
  2. Proporcionar una serie de estándares de reglas de evaluación y de reglas de decisión para la determinación y la comunicación de advertencias y retroalimentación para fines de control.

Características de la Información

Los niveles inferiores de una organización generan mayor cantidad de información que los niveles superiores.

Entradas relacionadas: