Explorando los Tipos de Pensamiento: Inferencial, Lógico-Matemático, Creativo, Concreto y Crítico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Pensamiento Inferencial
Por pensamiento inferencial entendemos la capacidad o habilidad de interpretar, combinar ideas y elaborar una serie de conclusiones a partir de ciertos datos o información percibida. Gracias a esta capacidad, podemos determinar o identificar cierta información que no se encuentra de manera explícita en la fuente. Para ello, la persona se sirve de sus propios esquemas cognitivos y de las experiencias previas, así como de una serie de guiones y modelos proporcionados por la propia cultura.
Pensamiento Lógico-Matemático
El pensamiento Lógico-Matemático está relacionado con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico. El desarrollo de este pensamiento es clave para el desarrollo de la inteligencia matemática y es fundamental para el bienestar de los niños y niñas y su desarrollo, ya que este tipo de inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, aportando importantes beneficios como la capacidad de entender conceptos y establecer relaciones basadas en la lógica de forma esquemática y técnica.
Pensamiento Creativo
La palabra pensamiento proviene del verbo latino "pensare" que es sinónimo de "pensar" o "reflexionar", mientras que creativo procede de "creare", también un verbo latino que puede traducirse como "engendrar" o "producir". La creatividad es la facultad de crear. Supone establecer o introducir por primera vez algo; hacerlo nacer o producir algo de la nada. El pensamiento, por su parte, se define como todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El pensamiento creativo, por lo tanto, consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos. Se trata de la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad. Por lo tanto, el resultado o producto del pensamiento creativo tiende a ser original.
Pensamiento Concreto
El pensamiento concreto es un proceso cognitivo que se caracteriza por la descripción de los hechos y los objetos tangibles. Es el tipo de pensamiento que se encuentra ligado a los fenómenos del mundo real, es decir, a los objetos materiales. El pensamiento concreto nos permite generar conceptos generales sobre fenómenos particulares y categorizarlos de una manera lógica.
Pensamiento Crítico
El pensamiento crítico es un proceso que se propone analizar, entender y evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que se pretenden interpretar y representar en el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas.