Explorando los Tipos de Investigación: Documental, de Campo y Cuantitativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Tipos de Investigación: Un Enfoque Detallado en sus Diseños y Metodologías
1. Investigación Documental: Fundamentos y Características
La investigación documental se fundamenta en el análisis exhaustivo de diversas fuentes bibliográficas y documentales relevantes para el tema de estudio. Este tipo de investigación se distingue por el predominio del análisis crítico, la interpretación profunda, la formulación de opiniones fundamentadas, y la presentación de conclusiones y recomendaciones por parte del autor o autores.
2. Subclasificaciones de la Investigación Documental
La investigación documental se diversifica en varias modalidades, cada una con sus particularidades:
- Monográfica: Se centra en un tema específico, explorándolo en profundidad.
- Correlacional: Busca establecer el grado de relación entre dos o más variables o conceptos.
- Historiográfica: Examina y sistematiza eventos ocurridos en el pasado, analizando fuentes históricas y autores relevantes.
- Jurídica (dogmática): Se enfoca en las fuentes formales del derecho, como la ley, la costumbre, los principios generales y la jurisprudencia.
3. Investigación Documental Monográfica: Profundizando en un Tema
La investigación monográfica es un proceso riguroso de búsqueda de información bibliográfica. Su naturaleza es expositiva y su objetivo principal es demostrar el conocimiento adquirido sobre un tema concreto. Una monografía de calidad se caracteriza por estar sólidamente documentada, redactada con claridad y presentada de manera impecable. Para más información, puedes consultar el siguiente enlace: Investigación Monográfica.
4. Investigación Documental Correlacional: Explorando Relaciones entre Variables
La investigación correlacional tiene como objetivo principal medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables dentro de un contexto específico. Aunque a veces se limita a la relación entre dos variables, es común que se exploren relaciones entre tres o más variables.
5. Investigación Documental Historiográfica: Un Viaje al Pasado
La investigación historiográfica implica:
- La sistematización de acontecimientos que han ocurrido a lo largo del tiempo.
- Un estudio bibliográfico y crítico de los escritos sobre historia, sus fuentes y los autores que han abordado estas materias.
6. Investigación Documental Jurídica (Dogmática): El Derecho desde sus Fuentes
La investigación jurídica dogmática concibe el objeto del derecho como el conjunto de fuentes formales que lo integran. Esto implica que todo el derecho debe emanar necesariamente de la ley, la costumbre, sus principios generales y la jurisprudencia. Aunque esta metodología se centra en "lo que los hombres dicen que hacen con el derecho" (según Harper), su validez científica se sustenta en la verificación de la credibilidad de las fuentes del derecho consultadas, especialmente si la fuente principal es la ley.
7. Investigación de Campo: Una Inmersión en la Realidad
La investigación de campo se caracteriza por la obtención directa de datos e información de la realidad. Se emplean técnicas de recolección de datos, como entrevistas y encuestas, para responder a una situación o problema previamente planteado.
8. Investigación de Campo Cuantitativa: Análisis Estadístico y Resultados Proyectables
La investigación cuantitativa es un método estructurado para recopilar y analizar datos provenientes de diversas fuentes. Se basa en el uso de herramientas informáticas, estadísticas y matemáticas para obtener resultados. Su propósito es concluyente, ya que busca cuantificar el problema y comprender su alcance general, proyectando los resultados a una población más amplia.