Explorando las Tipologías de la Personalidad y el Comportamiento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Conceptos Fundamentales de la Personalidad y el Comportamiento

Explora las definiciones clave y las principales clasificaciones de la personalidad que han moldeado la comprensión de la psique humana.

Definiciones Clave

  • Carácter: Es el sello personal que caracteriza la conducta de un sujeto.
  • Temperamento: Constitución particular de cada individuo que determina su carácter.
  • Conducta: Manera de comportarse una persona.
  • Susceptible: [Persona] Quisquillosa, que se ofende fácilmente.
  • Tipología: Busca estudiar la personalidad para hallar características similares en las personas, con el fin de crear categorías y clasificar a los individuos.
  • Personalidad: Conjunto de las características y diferencias individuales que distingue a una persona de otra.
  • Psicótico: Que padece o manifiesta una psicosis.
  • Esquizofrenia: Es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad.
  • Innato: Que ha nacido con el sujeto, no adquirido por educación ni experiencia.
  • Introvertido: Que exterioriza poco sus sentimientos.
  • Extrovertido: Sociable, que tiende a comunicar sus sentimientos a quienes le rodean.

Clasificación de las Tipologías de la Personalidad

Diversas teorías han intentado categorizar la personalidad humana basándose en diferentes criterios, desde la constitución física hasta los procesos inconscientes.

Tipología de Kretschmer

Esta teoría sugiere que el origen de las enfermedades mentales estaba relacionado con las características de los tipos físicos. Kretschmer estableció tres tipos físicos principales:

  • Leptosomático: Esbelto, rostro alargado, etc. Se manifiesta de manera tímida, sensible y retraída.
  • Atlético: Cabeza fuerte, musculoso, estatura media. Se manifiesta con energía, audacia y fuerza.
  • Pícnico: Rostro ancho, vientre grueso. Se manifiesta de modo jovial, sociable y vivaracho.

Tipología de Sheldon

La propuesta de Sheldon se centra en los componentes dominantes del desarrollo corporal, clasificando a los individuos en:

  • Endomorfo: Desarrollo dominante del sistema visceral.
  • Mesomorfo: Desarrollo dominante del sistema muscular.
  • Ectomorfo: Desarrollo dominante del sistema nervioso.

Tipología del Inconsciente

Esta perspectiva plantea que los rasgos habituales del carácter podrían ser consecuencia de acontecimientos y vivencias de la infancia. Existen tres tipos fundamentales:

  • Erótico: Su mayor anhelo es amar y ser amados.
  • Obsesivo: Miedo de obrar mal, lo que crea tensión y angustia.
  • Narcisista: Domina el constante y exagerado cuidado de su personalidad.

Tipología de Jung

Jung plantea que hay dos tipos psicológicos únicos que son:

  • Introvertido: Idealista, con imaginación y de vida interior.
  • Extrovertido: Realista, tenaz, sociable y práctico.

Condiciones Psiquiátricas Mencionadas

  • Psicótico
  • Esquizofrénico

POR QUÉ SON PARCIALISTAS LAS TIPOLOGÍAS (Sección pendiente de desarrollo)

Nota: Este documento contiene secciones incompletas que requieren desarrollo adicional.

Entradas relacionadas: