Explorando Textos Sagrados y Literatura Universal: Desde la Biblia hasta Molière
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
La Biblia: Colección de Libros Sagrados
La Biblia proviene de la palabra "byblos", que significa libro. Más que un libro, se trata de una colección de libros. Son dos grandes bloques dentro de la Biblia cristiana: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Las tres grandes religiones parten del Antiguo Testamento: cristianos, judíos e islam. Dentro de los cristianos hay dos grupos: católicos y protestantes. Estos dos grupos no tienen la misma Biblia, pero son muy parecidos. Los judíos reconocen el Antiguo Testamento, pero no el Nuevo Testamento.
Antiguo y Nuevo Testamento
El Antiguo Testamento habla de la elección del pueblo de Israel como pueblo elegido para la salvación. El Nuevo Testamento está escrito en hebreo, algunas partes en arameo y otras en griego. Al cristianismo, el judaísmo y el islam se les llama "la religión del libro". Hay muchos autores y la mayoría de ellos son desconocidos. El texto definitivo de la Biblia es un proceso largo de selección y agrupaciones.
- TANAJ: Antiguo Testamento de los judíos.
- Ungüento: bálsamo.
La Biblia es una auténtica biblioteca. Los cinco primeros libros del Antiguo Testamento son:
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
A estos libros se les llama Pentateuco. Los judíos lo llaman Torá. Relatan la historia de la humanidad desde la creación del mundo hasta los antepasados de Israel (Génesis), la historia del pueblo de Israel esclavo de Egipto y su liberación (Éxodo), prescripciones de culto y rituales que regulan la vida de la comunidad (Levítico), los censos de las diversas tribus al iniciar la marcha desde el Sinaí hasta la tierra prometida y los diferentes discursos de Moisés hasta su muerte (Deuteronomio).
La Poesía Lírica Griega del Siglo VII
Se divide en dos grupos:
- Lírica personal: expresión del sentimiento individual del autor. Destacan:
- Safo: sentimiento amoroso personal y femenino, unión de lo terrenal y lo divino. Imagen de Safo atormentada por un amor no correspondido.
- Anacreonte: placeres sencillos de la vida, el amor, el vino, el descanso en la naturaleza. Se conservan las "anacreónticas".
- Lírica coral: expresa el sentir colectivo en lugares públicos. Destaca Píndaro, con odas triunfales en honor de los atletas vencedores en los certámenes gimnásticos y deportivos. Escribió himnos.
Literatura Árabe
Arabia (562-632) funda el islam y escribe el Corán, con un estilo elíptico, repetitivo y monótono. Ibn Hazm de Córdoba fue un filósofo, teólogo, historiador, narrador y poeta hispanoárabe. Su obra más famosa es "El collar de la paloma", un tratado amoroso con un análisis descriptivo de técnicas de seducción. También hay temas populares como bodas y entierros.
Literatura China
Literatura de sabiduría. Confucio. Poesía lírica. Son inscripciones en huesos y conchas de tortugas. De Confucio se conservan nueve libros. Destacan las "Analectas", que incluyen una serie de sentencias breves, pequeños diálogos y anécdotas que encierran reflexiones de la vida. Es el país con más poemas. Tres épocas:
- Época clásica.
- Renacimiento, en la que vivió Li Bai.
- Moderna, que llega hasta el siglo XIX.
La poesía de Li Bai se caracteriza por el culto a la naturaleza, la melancolía y la bebida. Asuntos: amor, esplendor de la naturaleza, canto al amor y al vino.
Molière: Padre de la Comedia Francesa
Molière es el padre de la comedia. Realiza una crítica contra la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes y las pretensiones de los burgueses enriquecidos. Exalta la juventud esclava de restricciones absurdas. Tono humorístico. Obras:
- "Las preciosas ridículas"
- "La escuela de las mujeres"
- "Tartufo"
- "Don Juan"
- "El avaro"
- "El misántropo"
- "El médico a palos"
- "El enfermo imaginario"
Petrarca y el "Cancionero"
El "Cancionero" de Petrarca contiene elementos del Dolce Stil Nuovo: amor platónico (idealizado), mujer como ángel, dolor contenido, poesía como belleza. Incluye sonetos, canciones y baladas. Es un diario sentimental con introspección amorosa. Dedicado a Laura, su amada de toda la vida.