Explorando los Textos Literarios: Figuras Retóricas, Gramática y Géneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Los Textos Literarios

Un texto literario es aquel que crea un mundo imaginario por medio de palabras.

La Literatura y las Artes

Los textos literarios pretenden hacer arte con las palabras.

Lenguaje Figurado

Figuras retóricas comunes:

  • Símil: Consiste en relacionar dos realidades distintas por medio de la conjunción como u otras expresiones comparativas.
  • Personificación: Consiste en atribuir a los seres inanimados cualidades o acciones propias de los seres animados.
  • Metáfora: Consiste en identificar dos realidades distintas entre las que se percibe una relación de semejanza.
    • Se distinguen dos clases de metáfora:
    • En algunas metáforas aparecen expresamente las dos realidades que se identifican.
    • En otras, solo aparece el término metafórico y el receptor debe deducir la realidad a la que hace referencia.

El Sustantivo

El sustantivo o nombre es la palabra que sirve para designar objetos, seres vivos o ideas.

Género del Sustantivo

  • Si admite los artículos la, las, el sustantivo será femenino (ej. la canción).
  • Si admite los artículos el, los, el sustantivo será masculino (ej. los sonajeros).

Número del Sustantivo

El sustantivo puede ser singular (si se refiere a una sola entidad) o plural (si se refiere a varias).

Formación del Plural:

  • Se añade -s si el sustantivo acaba en vocal (ej. mano -> manos).
  • Se añade -es si el sustantivo acaba en consonante (ej. ciudad -> ciudades).

Clases de Sustantivos

Según su Naturaleza:

  • Concretos: Nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos.
  • Abstractos: Nombran ideas o sentimientos (ej. bondad).

Según su Alcance:

  • Comunes: Designan a cualquier ser u objeto de una misma clase (ej. río).
  • Propios: Señalan a un ser u objeto en particular, distinguiéndolo de los demás de su clase. Se escriben con mayúscula inicial (ej. Francia).

Los Géneros Literarios

Principales géneros literarios:

  • Narrativa: Pertenecen al género narrativo aquellos textos literarios en los que un narrador relata una historia.
  • Lírica: Pertenecen al género lírico aquellos textos literarios en los que se expresan los sentimientos, las emociones y los estados de ánimo del emisor.
  • Drama (o Teatro): Pertenecen al género dramático o teatral los textos concebidos para ser representados en un escenario.

El Adjetivo Calificativo

Es la palabra que expresa una característica o una cualidad del sustantivo, con el que concuerda en género y número.

Género y Número del Adjetivo

Los adjetivos son palabras variables, pues admiten variación en género y en número.

Variación de Género:

  • Algunos adjetivos presentan dos terminaciones, una para el masculino y otra para el femenino (ej. bonito/bonita).
  • Otros tienen una misma forma para el masculino y el femenino (ej. inteligente).

Variación de Número:

  • Todos tienen una forma para el plural, que se construye añadiendo -s o -es al singular (siguiendo reglas similares a los sustantivos).

Clases de Adjetivos Calificativos

Según la Información que Aportan:

  • Especificativos: Atribuyen al sustantivo cualidades o características objetivas, que lo diferencian dentro de un grupo (suelen ir pospuestos).
  • Explicativos (o Valorativos): Expresan cualidades o características subjetivas, que dependen de la opinión o valoración del hablante (suelen ir antepuestos o entre comas).

Epítetos:

  • Son adjetivos calificativos (generalmente explicativos) que expresan una cualidad inherente, que posee siempre por naturaleza el sustantivo al que acompañan (ej. blanca nieve, verde hierba).

Entradas relacionadas: