Explorando el Tenis: Historia, Torneos y Equipamiento Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Historia del Tenis
El nacimiento del tenis tiene sus orígenes en ceremonias religiosas celebradas en honor a la fertilidad al llegar la primavera.
La Pista
La pista original de Wingfield tenía forma de reloj de arena, pero en 1877 adoptó la forma rectangular actual. En 1880 se añadió el pasillo de dobles.
La Raqueta
Al principio se usaba la mano; después aparecieron guantes. A continuación, surgieron raquetas de mango corto que evolucionaron hasta la actualidad. Las características de las raquetas no fueron una preocupación principal hasta 1971.
La Pelota
Desde la época romana hasta la aparición del caucho en el siglo XIX, la pelota no cambió significativamente. El descubrimiento de la goma permitió su uso al aire libre. A un inglés se le ocurrió forrarla de franela blanca, lo que hizo que el bote fuera más regular y transformó el pasatiempo en un deporte competitivo. El color siempre fue blanco hasta 1973.
Nomenclatura del Tenis
El término "tenis" es de origen francés y proviene etimológicamente de "tennez" (tenga usted).
El Tanteo
El sistema de puntuación es una característica distintiva del tenis.
Principales Torneos
Los más importantes son los torneos de Grand Slam:
- Open de Australia: Se disputa sobre pista dura (enero).
- Roland Garros (Open de Francia): Se disputa sobre tierra batida (mayo).
- Torneo de Wimbledon: Se disputa en Gran Bretaña sobre hierba (junio/julio).
- US Open: Se disputa en Estados Unidos sobre pista dura (agosto/septiembre).
Equipamiento
Zapatillas
- Zapatillas cómodas y flexibles.
- Suela que amortigüe los golpes y no obstaculice los movimientos.
- En pistas duras, la suela suele tener estrías para ayudar a la ventilación plantar y reducir el calor por rozamiento.
- En pistas de tierra batida, las estrías favorecen el agarre.
- En pistas de hierba, suelen llevar pequeñas puntas o minúsculos tacos que permiten el agarre a la superficie.
Raqueta
La longitud de la raqueta suele estar entre sesenta y setenta cm. Los materiales modernos incluyen vidrio y grafito.
Hasta la década de los 60 eran de madera y cuero. En el 67 aparece una de acero; en los 70, las de aluminio.
Parámetros de la Raqueta
- Peso: Cuanto más peso, swing más largo; generan más potencia, menos vibraciones y mejor dirección.
- Superficie de cordaje: Área entre 600 y 700 cm². Longitud del cordaje: largo 39.4 cm, ancho 29.2 cm.
- Longitud: Mayor longitud implica mayor potencia y fuerza. El peso más alejado de la mano las hace más difíciles de mover.
- Patrón de cordaje: Número de cuerdas verticales y horizontales. Cerrado si el espacio entre cuerdas es pequeño; abierto si hay más espacio, lo que genera más efecto y potencia.