Explorando las Tecnologías Informáticas: Componentes, Usos y Arquitectura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Tecnologías:
- CRT: Los monitores tradicionales utilizan un tubo de rayos catódicos para representar la información.
- LCD: Está basado en materiales que polarizan la luz, que los atraviesa en función de un determinado impulso eléctrico.
- TFT: Subtipo de pantalla LCD que es capaz de proporcionar la máxima resolución, tiene un elevado coste.
Teclado y Ratón
Son los dispositivos de entrada de datos más importantes en el conjunto del ordenador.
- Cableados: PS/2 y USB.
- Inalámbricos: Radio y Bluetooth. Los ratones, según su tecnología, son mecánicos de bola, ópticos y láser.
Tipos de Ordenadores Según su Uso
Ordenador para uso doméstico:
- Ordenadores de uso general: Tienen unas necesidades de hardware más limitadas que el resto de equipos.
- Ordenadores para juegos: Son ordenadores en los que se ha optimizado el rendimiento y la potencia gráfica.
- Media Centers: En estos equipos se busca la integración con los demás equipos del salón.
- Nettop: Son la alternativa a las torres de ordenador para usuarios medios que tienen problemas de espacio y no necesitan unas grandes prestaciones.
Ordenadores para uso profesional:
- Superordenadores: Son ordenadores con una gran capacidad de cálculo.
- Ordenadores de oficina: Son ordenadores de prestaciones medias, que suelen estar interconectados en red para compartir los recursos propios o de un servidor.
- Servidores: Es un ordenador que, formando parte de una red, provee de servicios o recursos a otros ordenadores denominados clientes.
- Ordenadores para diseño gráfico: Son ordenadores muy potentes con componentes de alto rendimiento en cuanto a tarjeta gráfica, memoria y microprocesador.
- Portátiles: Su característica es la movilidad y autonomía en ausencia de alimentación externa.
- Tablet PC: Igual que un portátil pero con una pantalla táctil.
- Mini portátiles: Igual que los anteriores, pero más pequeños.
- PDA: Tamaño parecido a un teléfono móvil. Dispone de aplicaciones ofimáticas, Internet y correo electrónico.
Ordenadores dedicados:
- Ordenadores para entorno industrial: La modularidad del conjunto nos permite la rápida sustitución de los componentes para su reparación o ampliación de prestaciones.
- TPV o puntos de venta: Estos equipos están optimizados para su uso en comercios.
- Puntos de información: Sus principales características son el diseño atractivo, facilidad de uso, protecciones ambientales, fiabilidad…
- Navegadores: Son dispositivos pequeños con pantalla táctil, GPS integrado y un diseño que permite instalarlos en un vehículo rápidamente.
Arquitectura Von Neumann
- Unidad de control: Es la parte que decodifica las instrucciones y genera la información necesaria para controlar el resto de componentes.
- Registro de almacenamiento: Son celdas de memoria que guardan datos temporales.
Los registros son: Contadores de programa, acumuladores, registros de estado y registros de instrucciones.
- ALU: Es el componente del microprocesador que realiza las operaciones aritméticas y operaciones lógicas. Los microprocesadores más potentes suelen incorporar una segunda ALU.
- Buses internos: Cada una de las partes del microprocesador se comunica con las otras a través de unos canales de interconexión llamados buses.
Tipos de buses: Bus de datos, bus de dirección y bus de control.
Hardware y Software
- Hardware: Es la colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados.
- Software: Son las secuencias o rutinas de instrucciones que ejecuta el hardware, como son el sistema operativo y las aplicaciones.