Explorando Técnicas Pictóricas: Gouache, Lápiz, Óleo, Pastel y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Gouache

El gouache es un procedimiento similar a la acuarela, pero con colores más espesos que se diluyen en agua o cola mezclada con miel. Ofrece tonos opacos, parecidos al pastel. Su origen se encuentra en las miniaturas medievales, con un amplio desarrollo desde finales del siglo XVII. Tiene vigencia, sobre todo, en publicidad e ilustración.

Composición: Similar a la acuarela, pero con la adición de blanco para lograr opacidad.

Compatibilidad: Compatible con la acuarela y procedimientos en seco.

Conservación: Puede barnizarse.

Lápiz

Conté: Lápiz o barra de grafito y arcilla coloreada, patentado en 1790 por el inventor Conté. Son ligeramente grasos, duros y ricos en textura.

De Plomo: Lápices fabricados con grafito. El grado de dureza depende de la proporción de arcilla mezclada con el grafito; a más arcilla, más duro será el lápiz y sus trazos más finos y grises.

Óleo

El óleo es una técnica pictórica ejecutada sobre lienzo y otros soportes mediante pigmentos oleaginosos y resinas vegetales. Su origen se atribuye a Van Eyck en el siglo XV.

Propiedades: Gran matización y precisión cromática, con posibilidades de empastes, velados, texturas y esfumados.

Compatibilidad: Compatible con el temple.

Conservación: Evitar la luz solar directa y la temperatura inconstante.

Pasteles

Los pasteles son un medio pictórico consistente en frágiles barritas compuestas por colores en polvo mezclados con goma de tragacanto disueltos en agua. Los pasteles blandos están compuestos de creta, pigmento y goma, y son poco adherentes, por lo que deben fijarse en el soporte; su textura es suave y su colorido delicado. Los pasteles al óleo tienen una gama de colores más limitada y su constitución es más grasa, de modo que su adherencia es mayor.

Origen: Francés, con amplio desarrollo a partir del siglo XVIII.

Posibilidades: Se pueden emplear directamente, permitiendo degradados, y son compatibles con técnicas en seco.

Conservación: Tienen gran duración si se protegen con cristal.

Témperas

Todas las pinturas solubles al agua y templadas con algún tipo de goma eran llamadas témperas. Es una pintura cubriente similar al gouache, aunque más líquida.

Cretas

Las cretas son barritas cilíndricas o cuadradas semejantes a los pasteles, pero más estables y de trazo más duro.

La Composición: Fundamentos Básicos

Método

Sin origen es imposible configurar lo que agrupa en un todo. La jerarquía es una forma de generar orden, posee una estructuración organizada del conjunto. La armonía surge cuando las relaciones de unidad y orden están acopladas.

Equilibrio

  • Equilibrio Estático: Una composición en reposo entre un sistema de fuerzas simétricas iguales.
  • Equilibrio Dinámico: Un cuerpo en movimiento conserva su dinamismo aun sometido a un equilibrio de fuerzas.

Instrucciones Perceptivas

  • Ingravidez en la parte superior.
  • Gravedad en la parte inferior si tiene mayor peso visual.

Factores que Intervienen en el Equilibrio Compositivo

Peso Visual: Los elementos que configuran toda imagen gráfico-plástica poseen un peso visual que no es estable y puede variar en función de su ubicación en el espacio compositivo.

Entradas relacionadas: