Explorando las Técnicas Pictóricas: Encáustica y Temple
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Encáustica: Características, Composición y Procesos
La encáustica es una técnica pictórica duradera, que ofrece una superficie resistente a la humedad y estable ante los cambios de temperatura. Aunque se ablanda con el calor y puede cuartearse al enfriarse, proporciona un brillo característico que se puede pulir. Sin embargo, es susceptible a arañazos y abrasión.
Composición
- En caliente: Pigmento fino y cera caliente.
- En frío: Cera de abejas disuelta en disolventes orgánicos o saponificada con un álcali.
Tipos de Cera
- Cera de abeja pura y refinada: La mejor opción para trabajar.
- Cera de carnauba: Cera natural extraída de hojas de palmera.
- Barras de cera: Fabricadas con resina de dammar.
Aditivos
- Resina: Aporta dureza y evita que la cera amarillee.
- Aguarrás: Ablanda la cera.
Procesos
- Preparación de la tabla: Aplicar una capa gruesa de cera de abeja.
- Composición: Realizar el diseño en la cera mediante incisión con un punzón.
- Mezcla de colores: Mezclar los colores con cera derretida en trementina.
- Aplicación: Colocar los colores sobre la composición y calentar el punzón para mezclarlos.
- Acabado: Igualar las irregularidades.
Otras Técnicas
- Veladuras
- Trazado del pincel
- Modificación de las ceras
- Esgrafiado
- Uso de la plancha y la pistola de calor
Conservación
Aplicar barnices y mantener alejado de fuentes de calor.
Temple: Características, Composición y Procesos
El temple se seca rápidamente, dejando una superficie suave y fina, con efectos claros y translúcidos. Los efectos tonales se logran mediante la superposición, asemejándose a los acrílicos. Destaca por su solidez y profundidad.
Composición
Pigmento molido, yema de huevo y agua destilada.
Tipos
- Tubos: Rápidos de preparar, pero más caros, con menos colores y secado más lento.
- Pintura casera: Pigmento comprado a peso en tiendas especializadas, ofreciendo una mayor gama cromática, aunque requiere más tiempo de preparación.
Emulsiones
La emulsión debe hacerse con huevos frescos, manteniendo los utensilios limpios y utilizando recipientes de vidrio o cerámica.
Tipos de Emulsiones
- Yema, aceite de linaza y agua destilada
- Yema, aceite de linaza hervido, barniz dammar y agua destilada