Explorando las Técnicas del Collage y el Arte de Ensamblaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Collage: Una Técnica Artística de Ensamblaje

El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos para crear una composición unificada. Puede componerse enteramente o solo en parte de fotografías, recortes de prensa, revistas, cintas o trozos de papel. Aunque la técnica moderna fue popularizada por artistas como Georges Braque y Pablo Picasso a principios del siglo XX, la idea de ensamblar elementos para crear una imagen o patrón tiene raíces más antiguas, con ejemplos de técnicas de ensamblaje decorativo que se remontan a Europa en el siglo XIII.

Tipos y Evolución del Collage

Collage de Madera: Textura y Profundidad

El collage de madera surgió algo más tarde que el papier collé. Se atribuye a Kurt Schwitters su inicio alrededor de 1920, quien exploró la creación de obras a partir de objetos encontrados. Posteriormente, artistas como Georges Braque también incursionaron en esta técnica, cortando trozos de roble y ajustándolos a sus propios dibujos a carboncillo. Louise Nevelson, por su parte, es reconocida por sus imponentes esculturas de madera ensamblada a partir de restos encontrados. Las obras de collage de madera ofrecen una oportunidad única para explotar las cualidades de profundidad, el color natural y la variedad textural inherente en el material, a veces combinándose con la pintura.

Decoupage: El Arte de Recortar y Decorar

El decoupage es un tipo de collage que se clasifica comúnmente como artesanía. Consiste en colocar una imagen en un objeto de decoración, a menudo mediante la edición de múltiples copias de la misma imagen, recortadas y pegadas en varias capas. La imagen a menudo se cubre con un barniz o algún sellador para su protección y durabilidad. Aunque en el siglo XX algunos artistas como Picasso y Matisse exploraron estilos menos realistas y más abstractos con recortes, el decoupage como técnica decorativa tiene un origen mucho más antiguo. Bajo el vidrio, el relieve puede dar una apariencia de tres dimensiones. La palabra "decoupage" significa "recortar". Sus inicios se remontan a Venecia, y posteriormente se extendió su uso en Asia, Siberia Oriental, entre tribus nómadas, en China y en el Lejano Oriente.

Fotomontaje: La Composición Visual con Fotografías

El fotomontaje es un tipo de collage hecho a partir de diferentes fotografías o partes de ellas para crear una imagen compuesta, mediante el corte y la unión de otras fotos. Hoy en día, esta técnica se ha transformado significativamente con el uso de software digital. Históricamente, en el siglo XIX, las imágenes se unían físicamente. El fotomontaje ganó prominencia en el siglo XX, siendo un elemento clave en el catálogo de la exposición This is Tomorrow en 1956, y evolucionando con nuevas expresiones, como las obras de una culturista femenina en 1992 (posiblemente refiriéndose a la artista Hannah Höch o a un evento específico de arte feminista). Se consideran fotomontaje tanto la impresión combinada (la impresión de más de un negativo en una sola hoja de papel) como las técnicas informáticas de montaje. Es importante destacar la contribución de Romare Bearden con sus proyecciones en blanco y negro, quien fijaba las imágenes con una emulsión para luego ampliar los collages fotográficamente. Actualmente, las imágenes se preparan de forma digital, lo que resulta más fácil y rápido con los programas informáticos, ofreciendo también la posibilidad de deshacer errores.

Mosaico: El Arte Milenario de la Composición Fragmentada

El mosaico es el arte de armar o ensamblar pequeños trozos de papel, azulejos, o piedras para crear un patrón o una imagen. Esta técnica es muy primitiva y se utilizaban tamaños y colores distintos desde la antigüedad clásica. Adquirió gran difusión en la época del Imperio Romano y, a lo largo de la historia del arte, el mosaico ha seguido desarrollándose y adoptando el estilo y los materiales adecuados a cada época hasta la actualidad.

Variantes Modernas del Collage

eCollage: El Collage Digital

El eCollage se crea mediante el uso exclusivo de herramientas informáticas, aprovechando las posibilidades que ofrecen los programas de edición digital para la manipulación y combinación de imágenes.

Collage Tridimensional: Más Allá de la Superficie

El collage tridimensional se realiza con objetos como piedras, cuentas, botones o monedas para formar un nuevo objeto o una composición con volumen, trascendiendo la bidimensionalidad tradicional del collage.

Entradas relacionadas: