Explorando las Tarjetas de Expansión: Gráficas, Red, Sonido y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Tarjetas de Expansión: Funciones y Tipos

Las tarjetas de expansión son dispositivos esenciales en los equipos actuales, diseñados para añadir nuevas funcionalidades a un ordenador. Se insertan en los slots correspondientes de la placa base y su misión principal es comunicar los dispositivos periféricos, tanto internos como externos, con el sistema de bus del ordenador. La configuración de estas tarjetas se realiza mediante controladores o drivers y la instalación del software proporcionado por el fabricante.

Tarjeta Gráfica o de Video

La tarjeta gráfica es responsable de mostrar texto, imágenes y gráficos en el monitor. Controla la apariencia, el movimiento, el color, el brillo y la claridad de las imágenes. Normalmente, se conectan en las ranuras PCIe, ya que las ranuras PCI y AGP están obsoletas.

Componentes de la Tarjeta Gráfica

  • GPU: Es un procesador dedicado específicamente al procesamiento de gráficos.
  • Memoria de video: Si la tarjeta gráfica está integrada en la placa, utiliza la memoria RAM de la placa. Si es una tarjeta independiente, dispone de su propia memoria.
  • RAMDAC: Se encarga de la transformación de señales digitales a analógicas, leyendo los datos de la memoria de vídeo y enviándolos al monitor.

Salidas y Conectores de la Tarjeta Gráfica

Los conectores más habituales son: SVGA, DVI, S-Vídeo y HDMI.

Resolución y Profundidad del Color

La resolución de la pantalla y la calidad del color se pueden consultar en la configuración de pantalla del sistema operativo.

Conectores de la Tarjeta Gráfica

  • SVGA: Sufre ruido eléctrico y distorsión debido a la conversión de digital a analógico. Utiliza un conector D-sub de 15 pines.
  • DVI: Diseñado para obtener la máxima calidad de visualización en pantallas digitales.
  • S-Vídeo: Señal de vídeo analógica que transmite el vídeo como dos señales separadas.
  • HDMI: Interfaz capaz de transmitir señal de vídeo estándar, mejorado o de alta definición.

Adaptadores de Tarjeta Gráfica

Existen adaptadores de todo tipo, como DVI a DB15, HDMI a DVI, etc.

Problemas de Temperatura en Tarjetas Gráficas

Las altas temperaturas en las tarjetas gráficas se deben a las grandes cargas de trabajo. Para solucionarlo, se recomienda incorporar dispositivos refrigerantes como disipadores acompañados de un ventilador.

Procesamiento Paralelo

El procesamiento en paralelo consiste en conectar dos tarjetas gráficas para que funcionen conjuntamente, generando más potencia. Es necesario que la placa base y las tarjetas gráficas soporten esta tecnología, conocida como SLI o CROSSFIRE, dependiendo del fabricante.

Tarjetas de Red

Las tarjetas de red se utilizan para comunicar un ordenador con una red local.

Clasificación de Tarjetas de Red

  • Tarjetas de red para LAN: Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet.
  • Tarjetas de red wifi: Estándares g, b y n.

Tarjetas Multimedia

Los sistemas multimedia utilizan diferentes medios como imagen, texto, hipertextos, gráficos, sonido y animación. En esta clasificación se incluyen las tarjetas de sonido, capturadoras de video y sintonizadoras de televisión.

Tarjeta de Sonido

La tarjeta de sonido permite la reproducción, grabación y digitalización del sonido, generalmente a través de software específico. Las tarjetas actuales manejan 64 voces por hardware y un número mayor por software, utilizando sonido envolvente.

Conceptos de Audio
  • Dolby Digital y Surround: Se refieren al sonido envolvente.
  • Subwoofer: Es un tipo de altavoz.
Operaciones de la Tarjeta de Sonido

Las operaciones más usuales son: grabación, reproducción y síntesis.

MIDI

MIDI permite a los instrumentos electrónicos musicales comunicarse bidireccionalmente con el ordenador.

Componentes de una Tarjeta de Sonido PCI
  • Mezclador: Mezcla los distintos tipos de sonidos.
  • ADC: Convierte la señal analógica a digital.
  • DAC: Convierte las señales digitales a analógicas para reproducir sonido.
  • DSP: Efectúa los cálculos necesarios para gestionar el sonido.
  • Buffer: Almacena temporalmente los datos entre el ordenador y la tarjeta.
  • Interfaz con placa madre: Permite la transmisión de información entre la tarjeta y el ordenador.

Tarjetas Capturadoras de Video

Las tarjetas capturadoras de video sirven para capturar y codificar el vídeo analógico, convirtiéndolo en formatos digitales.

Tarjetas Sintonizadoras de Televisión

Las tarjetas sintonizadoras de televisión permiten ver los distintos tipos de televisión en la pantalla del ordenador. Las más comunes son las que soportan TDT. Suelen existir en formato PCI, pero actualmente se está imponiendo el formato USB.

Otras Tarjetas de Expansión

Tarjetas Módem

Las tarjetas módem se encargan de convertir la señal digital del ordenador en una señal de línea analógica. Actualmente están en desuso debido a las nuevas líneas telefónicas digitales.

Ampliación de Puertos

Los puertos de un equipo se pueden ampliar con tarjetas de expansión, siendo las más usuales las tarjetas USB y las controladoras de disco.

Tarjetas Adaptadoras

Las tarjetas adaptadoras se utilizan cuando se dispone de un periférico o dispositivo diseñado para un sistema hardware específico. Por ejemplo, una tarjeta controladora de disco se utiliza cuando se agotan los puertos IDE para conectar más discos duros.

Tarjetas de Expansión en Portátiles

Las principales tarjetas de expansión en ordenadores portátiles son las tarjetas PCMCIA de los tipos I, II y III, y las tarjetas ExpressCard.

Entradas relacionadas: