Explorando la Tabla Periódica: Leyes, Estructura y Propiedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
1. La ley periódica enunciada por Mendeleiev afirmaba que las propiedades de los elementos químicos no varían arbitrariamente, sino de una manera sistemática con la masa atómica. Principales méritos:
- La tabla era periódica porque demostraba la repetición periódica de propiedades químicas de los elementos.
- Daba absoluta prioridad a las propiedades químicas.
- Cuando los elementos no encajaban bien, no vacilaba en dejar huecos en la tabla.
- Pronosticó con acierto las masas atómicas y las propiedades que tendrían que tener los elementos que ocuparían los huecos reservados en la tabla.
Moseley determinó las longitudes de onda de los rayos X producidas por diferentes elementos.
Niveles de Energía Atómica
Diferentes niveles:
- NIVEL: Los electrones que tienen el mismo número cuántico principal n, se dice que forman parte de la misma capa o nivel energético.
- SUBNIVEL: Cada nivel tiene subniveles, formados por los electrones que, además del número cuántico principal, tienen en común el número cuántico secundario.
- ORBITAL: Entre los electrones que tienen los mismos números cuánticos primario y secundario, algunos se diferencian por el número cuántico magnético y otros lo tienen igual; de los que lo tienen igual se dice que pertenecen al mismo orbital.
Principios Fundamentales de la Configuración Electrónica
3.2. Principio de exclusión de Pauli: En un mismo átomo no puede haber 2 electrones con los 4 números cuánticos iguales. En un orbital caben 2 electrones máximo.
3.3. Regla de Hund: Los electrones se colocan solitarios en los orbitales de cada subnivel, evitando formar parejas en el mismo orbital.
3.4. Principio de construcción: Los electrones de un átomo se colocan ocupando los orbitales de menor energía.
3.5. Regla de Madelung: La energía de un orbital depende de los 3 números cuánticos que los definen: n, l y m.
Organización de la Tabla Periódica
5. Organización tabla:
- PERIODO: Formado por todos los elementos cuyo nivel superior es el mismo.
- GRUPO: Está integrado por elementos que presentan una configuración electrónica similar en su nivel más alto.
Tipos de Elementos
- Elementos normales: Configuración electrónica en orbitales s o en p; ns1: alcalinos, ns2np5: halógenos, ns2np4: anfígenos, (np3) nitrogenoideos, (np2) carbonoideos, (np1) boroideos.
- Transición: ns2(n-1)dx
- Doble transición: ns2(n-2)fx
Propiedades Periódicas
6. Radio atómico: La mitad de la distancia entre dos núcleos de átomos idénticos unidos. Radio iónico: Distancia entre un ion positivo y un ion negativo en un sólido iónico es la suma de los radios iónicos de uno y otro.
6.2. Energía de ionización: (Ei) de un átomo es la energía necesaria para arrancar un electrón a este átomo en estado gaseoso.
6.3. Afinidad electrónica: Energía involucrada cuando un átomo en estado gaseoso capta un electrón, formándose un ion negativo.
6.4. Electronegatividad: Medida de la atracción de un átomo sobre el par de electrones mediante los cuales está enlazado con otro átomo.