Explorando la Tabla Periódica: Grupos y Símbolos Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Grupos de Elementos Químicos

Grupo Nitrógeno (Grupo IV A)

Este grupo comprende elementos como el nitrógeno y el fósforo, los semimetales arsénico y antimonio, además del bismuto. Forman una gran variedad de compuestos, como los aminoácidos y la fosfina.

Grupo de los Halógenos (Grupo VII A)

Este grupo está formado por no metales como el flúor, cloro, bromo y yodo, además del astato, que es un metal. Son muy reactivos, especialmente con los metales alcalinos, aunque también pueden reaccionar entre sí.

Grupo de los Gases Nobles (Grupo VIII A)

Este grupo incluye gases como el helio, neón, argón y xenón. Su baja reactividad se debe a su distribución electrónica particular.

Elementos Químicos y su Representación

Significado de los Símbolos Químicos

Un símbolo químico es una expresión escrita, abreviada y universalmente aceptada que representa a un elemento químico de manera única. Utiliza letras asociadas a su nombre en latín. La primera letra del símbolo se escribe siempre en mayúscula, correspondiendo a la inicial de su nombre en latín, y las letras subsiguientes se escriben en minúscula, correspondiendo a la segunda letra del nombre.

Significado de los Números Asociados a los Símbolos

Los símbolos de los elementos frecuentemente aparecen acompañados de diferentes números con un significado importante:

  • Número Atómico (Z): Es el número de protones en el núcleo de un elemento, el cual es constante y único para cada elemento. La tabla periódica organiza los elementos en orden creciente de sus números atómicos. El número de protones de un átomo es igual al número de electrones. Ejemplo: el calcio tiene 20 protones (p+) y 20 electrones (e-).
  • Número Másico (A): Es la suma de las masas de las partículas elementales que conforman el núcleo. Los átomos de un mismo elemento pueden tener diferente número de neutrones, lo que resulta en un número másico distinto. Estos átomos se denominan isótopos. Ejemplo: el hidrógeno tiene 3 isótopos.
  • Número de Cargas Eléctricas: Se refiere al número de cargas positivas o negativas en átomos ionizados. Los cationes tienen un déficit de electrones, mientras que los aniones tienen un exceso de electrones en comparación con los átomos neutros.
  • Número de Átomos Enlazados: Indica la cantidad de átomos unidos en un compuesto. Este número se escribe en la parte inferior derecha del símbolo del elemento.

Clasificación de Elementos en la Tabla Periódica

Metales Alcalinos (IA)

Pertenecen al grupo I de la familia A y comprenden los siguientes elementos:

  • Características: Son elementos metálicos, blandos, sólidos de baja densidad, con puntos de fusión bajos y son altamente reactivos.

Metales Alcalinotérreos (II A)

Pertenecen al grupo II de la familia A.

Sustancias Compuestas

Toda sustancia que, al ser sometida a cambios químicos, da origen a dos o más sustancias más sencillas, recibe el nombre de sustancia compuesta.

Cemento

El cemento es una mezcla que se prepara al calentar piedra caliza con arcilla y arena molida en un horno. Al mezclarlo con agua y arena, forma una pasta que se solidifica en pocas horas.

Entradas relacionadas: