Explorando las Sustancias Puras: Elementos, Compuestos y Propiedades Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB
Definición y Características de las Sustancias Puras
Las sustancias puras son materiales homogéneos cuyas propiedades específicas permiten cambiar su estado físico sin alterar su composición química fundamental. Se distinguen por tener una composición fija y propiedades constantes bajo condiciones determinadas.
Clasificación de las Sustancias Puras
Las sustancias puras se clasifican principalmente en dos categorías:
- Elementos: Sustancias formadas por un solo tipo de átomo. No pueden descomponerse en otras sustancias más simples por métodos químicos convencionales. Se subdividen en:
- Metales
- No metales
- Metaloides (mencionados posteriormente en la sección de la Tabla Periódica)
- Compuestos: Sustancias puras formadas por la unión química de átomos de dos o más elementos diferentes en proporciones fijas. Pueden descomponerse en sustancias más simples (sus elementos constituyentes) mediante procesos químicos. Se clasifican en:
- Inorgánicos: Óxidos, bases (hidróxidos), sales, ácidos.
- Orgánicos: Hidrocarburos, alcoholes, compuestos aromáticos, etc.
Diferencias entre Sustancias Puras y Mezclas
A diferencia de las sustancias puras, las mezclas presentan las siguientes características:
- Tienen una composición variable.
- Se clasifican según el tamaño de partícula de sus componentes en: coloides, soluciones y suspensiones.
- Los componentes están unidos físicamente (no químicamente) y en proporciones variables de masa. Sus componentes conservan sus propiedades individuales y pueden separarse por métodos físicos.
Características Específicas
Características de las Sustancias Simples (Elementos)
- Son materiales homogéneos.
- No se descomponen en sustancias más simples por la acción del calor o la electricidad (métodos químicos convencionales).
- Son los constituyentes elementales de toda la materia.
Características de las Sustancias Compuestas (Compuestos)
- Son sustancias homogéneas.
- Están formadas por dos o más elementos combinados químicamente.
- Sus componentes no se pueden separar mediante cambios físicos (como filtración, decantación, etc.), se requieren métodos químicos.
Descomposición de las Sustancias Compuestas
La descomposición de los compuestos se efectúa por métodos basados en la aplicación de energía, ya sea térmica o eléctrica, que permite romper las uniones químicas o enlaces entre los átomos.
La descomposición de un compuesto es una reacción química que implica un cambio fundamental en la naturaleza de la sustancia reaccionante.
Tipos de Descomposición
- Descomposición Térmica: Consiste en aplicar calor a una sustancia pura compuesta hasta que se descompone en sustancias más simples.
- Descomposición Eléctrica (Electrólisis): Consiste en hacer pasar corriente eléctrica a través de una sustancia pura (generalmente fundida o en disolución) hasta descomponerla en sus elementos o en sustancias más simples.
La Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica es un cuadro organizado que contiene todos los elementos químicos conocidos, ordenados según su número atómico, configuración electrónica y propiedades químicas recurrentes.
- Contiene 18 grupos (columnas verticales), que a veces se designan como 8 familias A (elementos representativos) y 8 familias B (elementos de transición, aunque la numeración moderna es del 1 al 18).
- Estados de agregación a temperatura y presión estándar: Existen aproximadamente 76 elementos sólidos, 2 líquidos (Bromo y Mercurio), 11 gaseosos, y 29 preparados sintéticamente (tecnecio y los elementos transuránicos).
- Clasificación general: Aproximadamente 92 metales, 8 metaloides y 18 no metales.
- Representación: Los elementos se representan mediante símbolos químicos, que consisten en una o dos letras (la primera siempre mayúscula).
Presencia de Elementos en la Naturaleza y Organismos Vivos
Abundancia de Elementos
- En el Universo: Abunda el Hidrógeno (H) y el Helio (He).
- En la Tierra (composición global): Abunda el Hierro (Fe).
- En la Corteza Terrestre: Abunda el Oxígeno (O), seguido del Silicio (Si).
Elementos en Seres Vivos
- En los huesos encontramos principalmente Calcio (Ca) y Fósforo (P).
- El Hierro (Fe) forma parte esencial de la hemoglobina, responsable del transporte de oxígeno en la sangre.
- En las proteínas son fundamentales el Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), y a menudo Azufre (S). El Hierro (Fe) también está presente en algunas proteínas (como la hemoglobina y mioglobina).
- El Sodio (Na) se encuentra principalmente en forma de sales (iones) en los líquidos corporales, regulando el balance hídrico y la función nerviosa.
- El Potasio (K) es crucial en los tejidos blandos y en secreciones específicas, importante para la función celular y nerviosa.
- El Flúor (F) se incorpora al esmalte dentario, aumentando su resistencia a las caries.
Elementos Tóxicos en el Organismo
Algunos elementos pueden ser perjudiciales para los seres vivos:
- El Plomo (Pb), Mercurio (Hg) y Arsénico (As) son elementos tóxicos porque interfieren con el funcionamiento normal de las enzimas y otras proteínas vitales.
- El Cloro (Cl) en su forma elemental (Cl₂) es un gas muy reactivo y tóxico que puede quemar los tejidos por su acción oxidante.
Clasificación Nutricional de los Elementos
Elementos Macronutrientes
Son elementos que los organismos requieren en cantidades relativamente grandes. Para los humanos y muchos animales, incluyen Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P), Azufre (S), Calcio (Ca), Potasio (K), Sodio (Na), Cloro (Cl) y Magnesio (Mg).
En las plantas, los nutrientes principales (macronutrientes primarios) son Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K). Los macronutrientes secundarios son Calcio (Ca), Magnesio (Mg) y Azufre (S). Estos son absorbidos del suelo junto con el agua.
Elementos Micronutrientes (Oligoelementos)
Son elementos esenciales que se requieren en cantidades muy pequeñas. Incluyen Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Zinc (Zn), Cobre (Cu), Boro (B), Molibdeno (Mo), Cobalto (Co), Yodo (I), Selenio (Se), entre otros, dependiendo del organismo.
Propiedades Físicas y Mecánicas de los Elementos Metálicos
Los metales comparten una serie de propiedades características:
Propiedades Físicas Básicas
- Brillo metálico: Reflejan la luz de manera característica cuando su superficie está pulida.
- Conductividad eléctrica: Son excelentes conductores de la electricidad debido a la movilidad de sus electrones.
- Conductividad térmica: Transmiten el calor eficientemente.
Propiedades Mecánicas
- Dureza: Resistencia a ser rayados o penetrados (varía mucho entre metales).
- Maleabilidad: Capacidad de ser deformados en láminas delgadas sin romperse al ser martillados o laminados.
- Ductilidad: Capacidad de ser estirados para formar hilos o alambres finos sin romperse.