Explorando el Software Musical: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Los principales tipos de software musical pueden agruparse según esta clasificación genérica:

  • Editor de partituras: Nos permite editar e imprimir, con calidad profesional, cualquier tipo de partitura.
  • Editor de audio: Nos permite manipular cualquier onda de audio, cortándola, pegándola, bajando o subiendo volúmenes, etc.
  • Secuenciador: Es un estudio de grabación virtual que permite editar la música por pistas y se utiliza para la grabación y producción musical.

Software para el Aprendizaje y el Entretenimiento Musical

El programa EarMaster se dedica al entrenamiento auditivo. El programa Teoría se dirige a la educación musical y, en este caso, presenta la ventaja de poder trabajar con él directamente sin necesidad de descargarlo.

Suites Multimedia

Programas multifuncionales que permiten grabar y gestionar este tipo de archivos. Entre los más potentes podemos citar Nero o Easy Media Creator, programas que son actualizados continuamente, uniendo a su principal función, otras adicionales, como la incorporación de un reproductor de vídeo, la edición de audio e imagen, la conversión de formatos, la realización de copias de seguridad, etc., llegando a convertirse en verdaderas suites multimedia.

Videojuegos Musicales

La música cobra cada vez más importancia dentro de estos juegos, llegando a componerse para ellos verdaderas bandas sonoras. En la oferta de videojuegos también encontramos programas específicamente musicales (Singstar, Guitar Hero). Aunque estos videojuegos pueden contribuir en cierta forma a desarrollar las capacidades musicales, su función principal es el entretenimiento.

Programas para Instrumentistas

Cada vez son más abundantes los programas dedicados al aprendizaje de un instrumento. Los más abundantes son los dedicados a la guitarra y al piano. Algunos de ellos funcionan en la misma página web, sin necesidad de instalarlos. Otro tipo de programas son los que ayudan a crear música (Band in a Box). Suele utilizarse para hacer acompañamientos automáticos, pero tiene otras funciones. Los músicos lo suelen utilizar para improvisar e incluso para analizar las melodías que pueden crear automáticamente.

Aplicaciones Multimedia

Existen interesantes aplicaciones multimedia (CD-ROM o DVD) dedicadas al mundo de la música. Por ejemplo, Musical Instruments, una aplicación en CD-ROM que nos permite hacer un recorrido por los instrumentos de todo el mundo, ilustrado con magníficas fotografías y fragmentos de audio de cada uno de los instrumentos. Otro ejemplo es Guía de la música clásica, también en CD-ROM, que nos acerca de manera interactiva al mundo de la música clásica de más de 60 compositores y fragmentos de videos sobre los diferentes periodos musicales.

Entradas relacionadas: