Explorando los Sistemas Reproductores Masculino y Femenino Humanos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Aparato Reproductor Masculino
Está formado por:
- Las gónadas (testículos).
- Las vías reproductoras (conductos deferentes, epidídimos, uretra, glándulas y genitales externos).
Funciones del Aparato Reproductor Masculino
- Producir gametos (espermatozoides).
- Producir la hormona sexual masculina (testosterona).
- Depositarlos en el aparato reproductor femenino para lograr la fecundación.
Componentes del Aparato Reproductor Masculino
Testículos
Gónadas masculinas suspendidas en dos sacos (escroto) fuera de la cavidad abdominal.
En su interior se encuentran los túbulos seminíferos, donde se producen espermatozoides y la hormona llamada testosterona.
Vías Genitales Masculinas
- Epidídimo: Conducto enrollado situado en la parte exterior del testículo donde se almacenan y maduran los espermatozoides.
- Conducto deferente: Conectan el epidídimo con la uretra.
- Uretra: En ella desembocan los conductos deferentes. A través de ella desembocan al exterior el semen procedente del aparato reproductor y la orina procedente del aparato excretor.
Aparato Reproductor Femenino
Está formado por:
- Las gónadas (ovarios).
- Las vías reproductoras (trompas de Falopio, útero, vagina) y genitales externos.
Funciones del Aparato Reproductor Femenino
- Producir gametos (óvulos).
- Producir las hormonas sexuales (estrógenos y progesterona).
- Albergar y nutrir al embrión si tiene lugar la fecundación.
Genitales Externos Femeninos
Vulva
Está formada por dos pliegues, los labios mayores, que a su vez envuelven a los labios menores. Sirven para proteger los orificios externos del aparato reproductor y del urinario.
Clítoris
Es un órgano eréctil muy sensible que se localiza en la parte superior sobre la entrada de la vagina.
Genitales Internos Femeninos
- Ovarios: Gónadas femeninas situadas en la cavidad abdominal. Son los encargados de producir óvulos y las hormonas sexuales femeninas (estrógeno y progesterona).
- Trompas de Falopio: Conductos que conectan el ovario con el útero. El interior está tapizado de cilios, que ayudan a transportar el óvulo al útero. En ellas se produce la fecundación.
- Útero: Órgano hueco formado por músculo liso (miometrio), glándulas y vasos sanguíneos (endometrio). En caso de producirse la fecundación, aloja al embrión. Se estrecha formando el cuello del útero o cérvix (comunicación con la vagina).
- Vagina: Tubo muscular elástico que comunica con el exterior. Tiene glándulas que segregan sustancias lubricantes.
Gametos Humanos
Espermatozoides
Son células pequeñas que constan de las siguientes partes:
- La cabeza: en ella se encuentra el núcleo celular con sus cromosomas.
- La zona intermedia: con muchas mitocondrias que aportan energía.
- La cola: formada por un largo flagelo para moverse.
Óvulos
Constan de las siguientes partes:
- El núcleo: contiene los cromosomas.
- El citoplasma: contiene el vitelo (conjunto de sustancias nutritivas que sirven de reserva para nutrir al embrión en las primeras etapas del desarrollo embrionario).
- La membrana: rodea a dos zonas que protegen al óvulo (la zona pelúcida y la corona radiata).