Explorando los Sistemas de Producción: Tipos, Clasificación y Diseño Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Definición de Sistema de Producción

Un sistema de producción es aquel que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y planeación de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones y tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos.

Clasificación General de Sistemas Productivos

Los sistemas productivos suelen ser híbridos. Existen diferentes tipos:

  • Producción por proyectos: Se aplica cuando el proceso productivo obtiene uno o pocos productos con un largo periodo de fabricación.
  • Producción Continua: Ocurre cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera. Implica realizar las mismas operaciones en la misma máquina para el mismo producto de forma constante.
  • Producción por lotes: Se divide en tres tipos:

Tipos de Producción por Lotes

  1. Producción por lotes en talleres o a medida: Involucra un pequeño número de operaciones, realizadas por el mismo trabajador o en grupo. Generalmente, se fabrican pocas unidades de un producto diseñado por el cliente.
  2. Producción Batch (lotes): Cada lote pasa de una operación o centro de trabajo a otro. Requiere más operaciones y estas son más especializadas, por lo que difícilmente un mismo operario podría dominarlas todas.
  3. Producción en línea: Sigue una secuencia lineal de operaciones. El producto se mueve de manera secuencial de principio a fin. Se utiliza para la fabricación de grandes lotes de pocos productos diferentes, usando las mismas instalaciones.

Sistemas Productivos en Empresas Prestadoras de Servicio

En el sector servicios, los sistemas productivos también presentan particularidades:

  • Cuasi-manufacturera: La producción ocurre sobre la línea de producción con una mínima participación del cliente.
  • Cliente como participante: Existe una elevada participación del cliente en el proceso de prestación del servicio.
  • Cliente como producto: El servicio es altamente personalizado y requiere un elevado contacto con el cliente.

Otras Clasificaciones de Sistemas

Los sistemas en general, incluyendo los productivos, se pueden clasificar en:

  1. Físicos y abstractos: Los primeros existen físicamente, mientras que los segundos existen de forma conceptual o en la mente.
  2. Naturales o elaborados: Elaborados por la naturaleza frente a los elaborados por el hombre.
  3. Abiertos o Cerrados: En los abiertos es difícil predecir su comportamiento, mientras que los cerrados tienen objetivos y comportamientos determinados y predecibles.
  4. Técnicos y civiles o sociales: Los técnicos integran y aplican la tecnología, mientras que los sociales buscan la satisfacción de un objetivo social.
  5. Por procesos: Clasificados según la naturaleza de sus procesos internos.

Clasificación de Sistemas Productivos con Base en su Proceso

  • Sistemas Continuos: Sus instalaciones se uniforman en cuanto a rutas y flujos debido a que los insumos son homogéneos. Cuando la demanda es grande y estable, las líneas de producción trabajan continuamente para producir artículos en masa.
  • Sistemas Intermitentes: Las instalaciones deben ser flexibles para manejar una gran variedad de productos y tamaños de lote, adaptándose a una demanda fluctuante.
  • Sistemas Modulares: Hacen posible contar con una gran variedad de productos finales altos utilizando, al mismo tiempo, una baja variedad de componentes. Consiste en desarrollar una serie de componentes básicos (módulos) que se ensamblan de distintas formas.
  • Sistemas por Proyectos: Se gestionan a través de una serie de fases. Existe una secuencia de operaciones y tareas; las operaciones individuales deben realizarse en una secuencia específica. Suelen tener un alto costo y presentar dificultad en la planeación y el control administrativo.

Diseño Industrial

El Diseño Industrial es la disciplina que proyecta y permite observar problemáticas para desarrollar productos que respondan a necesidades y faciliten las acciones de los clientes. Los profesionales deben estar preparados para crear objetos mediante dibujos, modelos y proyecciones que puedan ser trasladados a diversos soportes.

Las especificaciones en las que se pueden enfocar los diseñadores industriales son:

  • Gestión estratégica de marca.
  • Diseño digital y animación.
  • Vehículos y componentes.
  • Diseño de producto.
  • Diseño asistido por ordenador (CAD).
  • Interiores y mobiliario.

Entradas relacionadas: