Explorando los Sistemas Operativos: Definición y Categorías Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Definición de Sistema Operativo
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que, ordenadamente relacionados entre sí, contribuyen a que el ordenador lleve a efecto correctamente el trabajo encomendado.
Clasificación de Sistemas Operativos
Según el número de usuarios
Monousuarios
Los sistemas operativos monousuarios son aquellos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales típicamente se han clasificado en esta sección.
Multiusuario
Los sistemas operativos multiusuario son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.
Según el número de tareas
Monotareas
Los sistemas monotarea son aquellos que solo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo, pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez.
Multitareas
Un sistema operativo multitarea es aquel que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico en un proceso en background (segundo plano). Es común encontrar en ellos interfaces gráficas orientadas al uso de menús y el ratón, lo cual permite un rápido intercambio entre las tareas para el usuario, mejorando su productividad.
Según el número de procesadores
Uniproceso
Un sistema operativo uniproceso es aquel que es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno le sería inútil. Ejemplo: Windows 98.
Multiproceso
Un sistema operativo multiproceso es capaz de manejar más de un procesador en el sistema, distribuyendo la carga de trabajo entre todos los procesadores que existan en el sistema. Generalmente, estos sistemas trabajan de dos formas:
- Simétricas: El SO hace que todos los procesadores participen por igual para realizar sus tareas.
- Asimétricas: Los núcleos no son tan importantes, ya que hay uno que actúa como maestro y comanda a los demás.
Según su funcionalidad en red
Sistemas Operativos en Red
Son los sistemas que funcionan como servidores en una red. Proporcionan servicios a los equipos de la red.
Sistemas Operativos Distribuidos
Hoy en día solo los utilizan sitios más específicos como universidades o grandes corporaciones (como Google). No se utiliza una sola máquina; se emplean varias máquinas que funcionan como si fueran una sola.
Según su licencia y acceso al código fuente
Sistemas Operativos Propietarios
Son aquellos en los que hay que pagar por su distribución, ya que se requiere adquirir una licencia. No ofrecen acceso al código fuente.
Sistemas Operativos Libres
Son aquellos en los que se puede ver el código fuente, modificarlo y mejorarlo libremente.