Explorando el Sistema Respiratorio Humano: Anatomía y Función Esencial

Enviado por xavitlp y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Vías Respiratorias y sus Componentes

Fosas Nasales

Las fosas nasales son dos cavidades anfractuosas, separadas por un tabique medio y situadas detrás de la nariz, encima de la bóveda palatina. Se comunican con el exterior a través de los orificios nasales y con la faringe por las coanas.

Faringe

El aire de las fosas nasales pasa por las coanas a la faringe, o bien por la boca a través del istmo de las fauces. En los lados y el techo de la faringe se encuentran grupos de glándulas linfáticas, como las adenoides y las amígdalas, que capturan bacterias de la película de moco y las destruyen.

Laringe

La laringe tiene aproximadamente 4 cm de longitud y está situada en la parte anterior de la faringe, suspendida mediante ligamentos. Contiene 9 cartílagos. Durante la deglución, la laringe se eleva y se aplica contra la epiglotis, cerrando así la vía respiratoria y evitando que los alimentos se introduzcan en ella. Después, vuelve a su posición normal, abriendo el paso al aire.

Tráquea

La tráquea es un tubo de unos 12 cm de longitud y 2 cm de diámetro, situado a continuación de la laringe. Desciende por delante del esófago y termina al bifurcarse en los dos bronquios. Presenta una serie de anillos cartilaginosos incompletos en forma de C, cuyos extremos libres quedan en la parte dorsal. La rigidez del cartílago impide que el tubo se colapse. Interiormente, la tráquea está tapizada por una mucosa de epitelio estratificado, formado por células ciliadas y caliciformes, con abundantes glándulas seromucosas.

Bronquios

Al llegar la tráquea al nivel de la 4ª o 5ª vértebra torácica, se bifurca en dos ramas: los bronquios derecho e izquierdo, que penetran en el pulmón respectivo por el hilio o pedículo pulmonar. El aspecto y la estructura de los bronquios son similares a los de la tráquea, pero sus anillos cartilaginosos son completos.

Pulmones

Los pulmones son dos órganos semicónicos, de color rosado en los niños y situados a ambos lados de la cavidad torácica. El espacio entre los dos pulmones es el mediastino. Por el hilio pulmonar, además de penetrar los bronquios, también lo hacen las arterias y los nervios, y salen las venas y los vasos linfáticos.

El pulmón derecho es de mayor volumen que el izquierdo. El derecho está dividido por dos cisuras en tres lóbulos, mientras que el izquierdo solo presenta uno.

La Pleura

Envolviendo a cada pulmón se encuentra una membrana serosa denominada pleura. Esta membrana está formada por dos hojas: una externa, la pleura parietal, adosada a las paredes de la cavidad torácica, y otra interna o pleura visceral, que reviste al pulmón. Entre ambas hojas queda la cavidad pleural, que contiene una película de líquido seroso, el líquido pleural.

Procesos Fisiológicos Clave

Respiración Celular e Intercambio Gaseoso

El proceso que tiene lugar en los pulmones es el intercambio de gases entre el aire y la sangre, que consiste en el paso de O2 (oxígeno) y CO2 (dióxido de carbono). Este proceso se produce por un mecanismo de difusión pasiva de gases, que tiende a igualar su concentración a ambos lados de la membrana alvéolo-capilar.

Términos Médicos Relevantes

  • Disnea: Dificultad para respirar.
  • Pleuresía: Inflamación de las pleuras.

Entradas relacionadas: