Explorando el Sistema Nervioso: Tipos de Nervios y sus Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Clasificación de los Nervios

Los nervios se clasifican según su origen en raquídeos y craneales, cada uno con funciones y distribuciones específicas en el cuerpo.

1. Nervios según su Origen

1.1. Nervios Raquídeos (Espinales)

Los nervios espinales, también conocidos como nervios raquídeos, son aquellos que se prolongan desde la médula espinal y atraviesan los orificios vertebrales para distribuirse a las diferentes regiones del cuerpo. Existen 31 pares de nervios espinales, distribuidos de la siguiente manera:

  • 8 pares de nervios raquídeos cervicales
  • 12 pares de nervios raquídeos torácicos
  • 5 pares de nervios raquídeos lumbares
  • 5 pares de nervios raquídeos sacros
  • 1 par de nervios raquídeos coccígeos

1.2. Nervios Craneales (Pares Craneales)

Los nervios craneales, o pares craneales, son un total de doce. Todos ellos parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo. Se distribuyen por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. Son los siguientes:

  • I par: Nervio olfatorio
  • II par: Nervio óptico
  • III par: Nervio oculomotor (nervio motor ocular común)
  • IV par: Nervio troclear (nervio patético)
  • V par: Nervio trigémino
  • VI par: Nervio abducens (nervio motor ocular externo)
  • VII par: Nervio facial (nervio intermediofacial)
  • VIII par: Nervio vestibulococlear (nervio auditivo)
  • IX par: Nervio glosofaríngeo
  • X par: Nervio vago (nervio neumogástrico)
  • XI par: Nervio espinal
  • XII par: Nervio hipogloso. Es el nervio motor de la lengua.

2. Nervios según su Función

Los nervios también pueden clasificarse según el tipo de información que transmiten:

2.1. Nervios Sensitivos o Aferentes

Son aquellos que transportan información sensorial desde los órganos de los sentidos y las vísceras (órganos internos) hasta el sistema nervioso central.

2.2. Nervios Motores o Eferentes

Son aquellos que transportan las órdenes motoras desde el sistema nervioso central a los músculos y órganos encargados de llevar a cabo una respuesta.

2.3. Nervios Mixtos

Contienen tanto fibras sensitivas como fibras motoras, permitiendo la transmisión bidireccional de información.

3. Funciones Clave de los Nervios Craneales y Espinales

  • Los nervios craneales envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. También reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza. Como se mencionó, son 12 pares de nervios craneales.
  • Los nervios espinales son los que envían información sensorial (como el tacto y el dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal.

4. Componentes Principales del Sistema Nervioso Central (SNC)

El sistema nervioso central incluye estructuras vitales para el procesamiento de información:

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Lóbulo Frontal
  • Lóbulo Temporal

5. Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

El sistema nervioso autónomo (SNA) es un sistema principalmente eferente e involuntario que transmite impulsos desde el sistema nervioso central hasta la periferia, estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos. Se subdivide en dos componentes principales:

5.1. Sistema Nervioso Parasimpático

El sistema nervioso parasimpático es una parte del sistema nervioso autónomo o vegetativo, cuyos nervios nacen tanto del encéfalo como de la médula espinal a nivel sacro.

5.2. Sistema Nervioso Simpático

El sistema nervioso simpático es la otra parte del sistema nervioso autónomo. Está formado por los tubos laterovertebrales a ambos lados de la columna vertebral. Conecta con los nervios espinales mediante los ramos comunicantes, de modo que los núcleos vegetativos medulares envían fibras a los ganglios simpáticos, y estos, a su vez, envían fibras postganglionares a los nervios espinales.

Entradas relacionadas: