Explorando el Sistema Nervioso y la Musculatura Humana: Fundamentos Biológicos

Enviado por Álvaro David y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Encéfalo: Cerebro, Cerebelo, Bulbo raquídeo.
  • Médula Espinal: Astas anteriores y posteriores.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

  • Somático: Nervios craneales, raquídeos, sensitivos y motores.
  • Vegetativo: Cadena simpática y parasimpática.

La Neurona y el Nervio

Un nervio es una estructura que se divide en fascículos, y estos a su vez en fibras nerviosas.

La neurona es la unidad fundamental del sistema nervioso. Sus componentes principales incluyen:

  • La vaina de mielina, que protege al axón.
  • Las dendritas, que son cortas ramificaciones que se interconectan con otras células.
  • El soma (o cuerpo celular), que contiene el citoplasma y el núcleo.

Hormonas

Las hormonas son sustancias específicas, muy eficaces, y su producción está controlada.

Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que captan estímulos y los transforman en señales nerviosas.

Receptores Internos

Nos informan del estado y el funcionamiento de nuestros órganos.

Receptores Externos

Captan estímulos exteriores y se localizan en el exterior de nuestro cuerpo.

Tipos de Receptores Específicos

Mecanorreceptores:
Reaccionan ante los cambios de presión.
Termorreceptores:
Detectan los cambios de temperatura.
Quimiorreceptores:
Detectan sustancias químicas.
Fotorreceptores:
Son sensibles a la luz.
Corpúsculos de Meissner:
Detectan las presiones ligeras de contacto.
Corpúsculos de Pacini:
Detectan las presiones fuertes y las vibraciones.
Corpúsculos de Ruffini:
Detectan el tacto, la presión y el aumento de temperatura.
Corpúsculos de Krause:
Detectan el descenso de la temperatura.
Terminaciones Nerviosas Libres:
Responsables de la sensación de dolor.

Músculos del Cuerpo Humano

Músculos de la Cabeza

  • Frontal: Eleva las cejas.
  • Nasal: Arruga la nariz.
  • Masetero: Permite la masticación.
  • Orbicular de los ojos: Abre y cierra los párpados.
  • Orbicular de los labios: Abre y cierra los labios.
  • Bucinador: Hincha los carrillos.

Músculos del Cuello

  • Esternocleidomastoideo: Permite girar la cabeza de derecha a izquierda.
  • Digástrico: Desciende la mandíbula inferior.

Músculos del Tronco

Anteriores

  • Pectorales: Mueven los brazos hacia adelante.
  • Rectos mayores: Doblan el tronco hacia adelante.
  • Serratos: Elevan el hombro.
  • Oblicuos: Doblan el tronco hacia atrás.

Posteriores

  • Trapecio: Dobla la cabeza hacia atrás.
  • Deltoides: Eleva el brazo.
  • Dorsal: Mueve el brazo hacia atrás.

Músculos de las Extremidades

Superiores

  • Bíceps braquial: Flexiona el brazo.
  • Flexores y extensores: Flexionan y extienden los dedos.
  • Supinador: Gira la palma hacia abajo.
  • Tríceps: Extiende el brazo.
  • Palmar: Flexiona la mano sobre el antebrazo.

Inferiores

  • Sartorio: Permite cruzar la pierna.
  • Recto anterior: Extiende la pierna.
  • Tibial: Flexiona el pie hacia la espinilla.
  • Flexores y extensores: Flexionan y extienden los dedos.
  • Glúteo: Mantiene la posición erguida.
  • Bíceps femoral: Flexiona la pierna.
  • Gemelos: Levantan el talón.

Entradas relacionadas: