Explorando el Sistema Nervioso: Funciones, Componentes y Mecanismos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Funciones Clave del Sistema Nervioso
Cerebro
Procesa y analiza la información procedente del exterior y del interior del cuerpo. Transforma la información recibida en sensaciones. Almacena la información como recuerdos. Elabora el pensamiento. Emite respuestas motoras o endocrinas.
Cerebelo
Controla la postura corporal y el equilibrio. Coordina los movimientos voluntarios. Almacena la información de los aprendizajes para realizarla después de forma automática, como andar en bici o caminar.
Tronco Encefálico
El tronco encefálico se compone de:
- Mesencéfalo: Parte superior; sus núcleos participan en la visión, audición, la coordinación muscular y la alerta general.
- Protuberancia: La zona más voluminosa.
- Bulbo Raquídeo: Las fibras que lo forman conectan con la médula espinal y sus funciones son involuntarias, como la respiración.
Médula Espinal
Es un cordón nervioso de unos 45 cm que va desde el bulbo raquídeo hasta el final de la columna vertebral por el interior del canal espinal.
[Aquí debería ir un dibujo de la médula espinal]
Cubiertas Protectoras del Sistema Nervioso
El sistema nervioso está protegido por:
- Estuches óseos: El cráneo y la columna vertebral.
- Las meninges: Tres membranas de fuera hacia dentro: duramadre, aracnoides y piamadre. Se encuentran entre la superficie interna del hueso y el tejido nervioso.
- El líquido cefalorraquídeo: Este líquido circula entre las otras estructuras y aumenta la protección ejerciendo un papel como amortiguador de golpes y sacudidas.
Tipos de Nervios del Sistema Nervioso Periférico
Los nervios del sistema nervioso periférico se clasifican según:
Dirección del Impulso Nervioso
- Nervios motores: Llevan la respuesta del SNC a los órganos efectores.
- Nervios sensitivos: Transmiten información recogida hacia el SNC.
- Nervios mixtos: Forman fibras motoras y fibras sensitivas.
Procedencia
- Nervios craneales: Son 12 pares que se originan en el cerebro y en el tronco del encéfalo. Su función es enviar y recibir información a la cabeza, al cuello y a los órganos internos.
- Nervios raquídeos o espinales: Son 31 pares que se originan en la médula espinal y salen de ambos lados de la columna vertebral a través de los espacios que hay entre las vértebras.
Funcionamiento del Sistema Nervioso
- Recibe la información del exterior o del interior del cuerpo gracias a sus células receptoras.
- La información es transmitida por los nervios sensitivos a los centros nerviosos, donde se procesa y se elabora una respuesta.
- Los nervios motores conducen la orden emitida hasta los órganos efectores que la ejecutan.
Sistema Nervioso Voluntario vs. Sistema Nervioso Autónomo
- Sistema Nervioso Voluntario: Actúa cuando la respuesta emitida es voluntaria y consciente. Ejemplo: andar, saltar, etc. Esto se elabora en el cerebro y las acciones están decididas antes de ejecutarse.
- Sistema Nervioso Autónomo: Controla las actividades involuntarias de las vísceras. Ejemplo: la digestión, etc. Estas respuestas se activan por los centros situados en la médula espinal, tallo cerebral y el hipotálamo.