Explorando el Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Estructura y Hormonas Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB
Funciones Esenciales del Sistema Nervioso
El sistema nervioso es una red compleja y vital que desempeña múltiples funciones cruciales para el organismo:
- Recibe información transmitida por los órganos sensoriales.
- Interpreta esa información para generar una comprensión del entorno.
- Elabora respuestas adecuadas a los estímulos recibidos.
- Transfiere órdenes a los órganos efectores (músculos y glándulas).
- Coordina el funcionamiento integral del cuerpo.
- Realiza funciones intelectuales y mentales superiores.
- Es responsable de las emociones y sentimientos.
La Corriente Nerviosa y la Sinapsis: Comunicación Neuronal
Las neuronas poseen una capacidad única para generar y transmitir corrientes nerviosas. Estas corrientes viajan desde las dendritas hacia el axón. Las neuronas no están aisladas; entre ellas se establecen conexiones funcionales denominadas sinapsis.
Las sinapsis permiten que los impulsos nerviosos pasen de una neurona a otra a través de ciertas zonas, generalmente en el extremo final del axón de una neurona y una dendrita de la neurona siguiente. En la sinapsis, existe un estrecho espacio conocido como brecha sináptica.
En el extremo del axón, existen unas vesículas muy pequeñas que contienen unas sustancias denominadas neurotransmisores. Cuando el impulso nervioso llega al extremo del axón, las vesículas se rompen y los neurotransmisores son liberados a la brecha sináptica. En la sinapsis, la corriente nerviosa no es continua; en un momento se acaba y empieza una nueva.
Las sinapsis son puntos de control de la transmisión de la corriente nerviosa, y dependiendo del tipo de neurotransmisores, su frecuencia e intensidad, el impulso puede seguir o no.
Circuitos Nerviosos: Tipos y Direcciones
Los impulsos nerviosos se organizan en diferentes tipos de circuitos:
- Divergentes: Transmiten la corriente de un determinado lugar a varios órganos.
- Convergentes: Conducen los impulsos nerviosos procedentes de distintos lugares hacia un único órgano.
Componentes Clave del Encéfalo
Bulbo Raquídeo
Constituye la prolongación de la médula espinal. Las vías nerviosas procedentes de la médula y del cerebro pasan por el bulbo, donde se cruzan. Esto explica que la mitad cerebral derecha reciba la información del lado izquierdo del cuerpo y viceversa.
Tronco Cerebral
Engloba varias partes del encéfalo comprendidas entre el bulbo raquídeo y el cerebro. Por otro lado, el hipotálamo está conectado con la hipófisis, a la que controla.
Cerebelo
Se encuentra en la parte posterior del encéfalo, formado por sustancia gris en el exterior y blanca en el interior. Es el encargado de recibir la información del equilibrio que envía el oído y coordina las órdenes motoras enviadas por el cerebro para que sean precisas y fluidas.
Cerebro
Es la parte más grande e importante del encéfalo, compuesto por sustancia blanca en el interior y gris en el exterior, lo que forma la corteza cerebral. Esta presenta abundantes pliegues, que pueden ser:
- Circunvoluciones cerebrales: Numerosas y poco profundas.
- Cisuras: Escasas y profundas.
Una de las cisuras divide el cerebro en dos hemisferios, conectados por el cuerpo calloso. Las funciones del cerebro son diversas y complejas:
- Recibe información de los órganos sensoriales.
- Procesa la información y elabora respuestas.
- Coordina y controla las partes del sistema nervioso.
- Alberga las facultades intelectuales o funciones nerviosas superiores.
Glándulas y Hormonas: El Sistema Endocrino
El sistema endocrino, compuesto por glándulas, produce hormonas que regulan diversas funciones corporales.
Glándulas Endocrinas Principales y sus Hormonas
Hipófisis
- Hormona Antidiurética (ADH): Disminuye la cantidad de agua eliminada por la orina.
- Oxitocina: Contrae los músculos durante el parto y estimula la eyección de leche.
- Hormonas Estimulantes: Regulan la actividad de otras glándulas endocrinas.
- Hormona del Crecimiento (GH): Alarga los huesos y promueve el crecimiento general del organismo.
Cápsulas Suprarrenales
- Adrenalina: Prepara el organismo para situaciones de estrés o esfuerzo físico.
- Corticoides: Regulan procesos metabólicos y la cantidad de agua en los tejidos.
- Aldosterona: Controla la concentración de sodio y potasio en la sangre.
Testículos
- Andrógenos (ej. Testosterona): Producen y mantienen los caracteres sexuales masculinos.
Tiroides
- Tiroxina: Aumenta la intensidad del metabolismo basal.
Paratiroides
- Parathormona: Regula los niveles de calcio y fósforo en la sangre.
Páncreas
- Insulina: Baja el nivel de glucosa en sangre.
- Glucagón: Aumenta el nivel de glucosa en sangre.
Ovarios
- Estrógenos: Producen y mantienen los caracteres sexuales femeninos.
- Progesterona: Permite la implantación del embrión en el útero y mantiene el embarazo.