Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Procesos Vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Sistema Digestivo Humano: Anatomía, Fisiología y Funciones Esenciales

Nuestro cuerpo debe renovar continuamente las células que se van destruyendo, reponer las energías gastadas por los distintos órganos, mantener los niveles de sustancias que necesita el organismo e ingerir nuevos materiales para desarrollarse o crecer. La ingestión de alimentos se combina con la digestión, ese conjunto de procesos fisicoquímicos que lleva a la transformación de la comida en "materias primas" asimilables por las células de nuestro cuerpo. La digestión tiene lugar en el aparato o sistema digestivo.

El sistema digestivo es un túbulo muscular revestido por una membrana mucosa que presenta diferentes estructuras regionales que reflejan las distintas funciones que en él se realizan. Está formado por el tracto digestivo y las glándulas digestivas anexas (que hacen fluir las sustancias, logrando "demoler" complejas estructuras químicas que componen los alimentos).

Componentes del Tracto Digestivo

El tracto digestivo es una estructura tubular que se extiende desde los labios hasta el ano, formado por:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso

Glándulas Digestivas Anexas

Las glándulas digestivas, ubicadas en la pared del tracto o relacionadas con él, comprenden:

  • Glándulas salivares de la boca:
    • Parótidas
    • Submaxilares
    • Sublinguales
  • Dos glándulas grandes relacionadas con el intestino:
    • Hígado
    • Páncreas

Anatomía Topográfica de la Zona Abdominal

La zona abdominal se divide mediante líneas transversales y sagitales, consistiendo en dos líneas horizontales y dos verticales que dan por resultado nueve regiones abdominales. Estas regiones se agrupan en:

  • 3 superiores: Hipocondrio derecho, Hipocondrio izquierdo y Epigastrio.
  • 3 centrales: Flanco derecho, Flanco izquierdo y Mesogastrio.
  • 3 inferiores: Fosa ilíaca derecha, Fosa ilíaca izquierda e Hipogastrio, que forman la cavidad pelviana.

A continuación, se detallan los órganos principales ubicados en cada región:

  • Hipocondrio derecho: Hígado, vesícula biliar, parte superior del riñón derecho.
  • Epigastrio: Esófago, estómago, cuerpo del páncreas.
  • Hipocondrio izquierdo: Curvatura mayor del estómago, bazo, parte superior del riñón izquierdo, cola del páncreas.
  • Flanco derecho: Parte inferior del riñón derecho, colon ascendente, intestino delgado.
  • Mesogastrio: Duodeno, yeyuno, íleon, cabeza del páncreas, colon transverso.
  • Flanco izquierdo: Parte inferior del riñón izquierdo, colon descendente, intestino delgado.
  • Fosa ilíaca derecha: Ciego, apéndice cecal, ovario, cuerno derecho (en mujeres).
  • Hipogastrio: Intestino delgado (yeyuno), recto, vejiga, útero, próstata, vesícula seminal (en hombres).
  • Fosa ilíaca izquierda: Colon sigmoides, ovario, cuerno izquierdo (en mujeres).

Estructura General del Tracto Digestivo

El tracto digestivo posee cuatro capas funcionales principales:

  • Mucosa: Capa en contacto directo con la luz del tracto digestivo.
  • Submucosa: Capa de tejido conectivo que contiene vasos sanguíneos y nervios.
  • Muscular: Formada por músculo liso, generalmente dispuesto en dos capas: una circular interna y otra longitudinal externa. Sus contracciones combinadas permiten los movimientos peristálticos del tubo digestivo.
  • Adventicia: Capa externa de tejido conectivo que lleva vasos de mayor calibre y nervios. (En algunas partes, como el peritoneo, se denomina serosa).

Clasificación de las Capas según su Función Principal

Las capas del tracto digestivo se clasifican según su función principal en:

  • Protectora: Presente en la cavidad bucal, faringe, esófago y canal anal.
  • Secretora: Secretan enzimas digestivas y moco para la lubricación del tubo digestivo.
  • De Absorción: Forma típica de todo el intestino delgado. La mucosa forma unos repliegues, las vellosidades, que permiten aumentar significativamente la superficie de absorción.
  • Absorción y Protección: Típica del intestino grueso. La mucosa está compuesta por células que absorben agua y células secretoras de moco.

Entradas relacionadas: