Explorando el Sistema Digestivo: Anatomía, Fisiología y Afecciones Comunes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Clasificaciones Generales en el Cuidado de la Salud
Este documento aborda diversas clasificaciones y conceptos fundamentales relacionados con el cuidado y el sistema digestivo.
Categorías de Asistencia en el Cuidado
- Totalmente independiente
- Necesita ayuda
- Totalmente dependiente
Vías de Administración
- Por vía oral
- Por vía enteral
- Por vía parenteral o intravenosa
El Aparato Digestivo: Funciones Esenciales
El aparato digestivo se encarga de recibir los alimentos, transformarlos en nutrientes, absorberlos, asimilarlos al organismo y, finalmente, eliminar los residuos no digeribles.
Anatomía del Aparato Digestivo
El Tubo Digestivo
El tubo digestivo está compuesto por:
- La boca
- La faringe
- El esófago
- El estómago
- El intestino delgado
- El intestino grueso
- El recto
- El ano
El Estómago
El estómago es un órgano muscular grande, hueco y con forma de bolsa que está situado en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal. Se divide en tres zonas principales:
- Fondo
- Cuerpo
- Antro
Glándulas Asociadas al Aparato Digestivo
Estas glándulas son fundamentales para el proceso digestivo:
- Las glándulas salivales
- El hígado
- El páncreas
Fisiología de la Digestión
El proceso digestivo se desarrolla en tres fases principales:
- La deglución
- La absorción de los nutrientes
- La evacuación de los residuos
La Deglución
La deglución se inicia voluntariamente en la boca. Estos procesos producen las primeras transformaciones que convierten el alimento en una pasta llamada bolo alimenticio. Tras la ingestión, el alimento baja por el esófago mediante unos movimientos de relajación y concentración de los músculos.
Signos y Síntomas de Alteraciones Digestivas
Las alteraciones digestivas pueden manifestarse a través de diversos signos y síntomas:
- La disfagia: Es la sensación de dificultad al tragar.
- Las náuseas: Son una sensación subjetiva y desagradable de malestar en el estómago que anuncia la posibilidad del vómito.
- El vómito: Es la expulsión violenta del contenido gástrico a través de la boca.
- El dolor abdominal: Puede tener causas y manifestaciones muy variadas, según su intensidad.
- La regurgitación: Es el regreso del contenido alimentario tragado a la boca o a la garganta sin esfuerzo.
Las Alteraciones Digestivas Más Habituales
- Diarrea
- Estreñimiento
- Esteatorrea
- Acolia
- Presencia de sangre en las heces
- Flatulencia
Afecciones Digestivas Específicas
La Gastritis
La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica y puede ser aguda o crónica.
Úlcera Péptica
Consiste en la erosión en el tejido que recubre las vísceras huecas del estómago y el intestino delgado.
El Carcinoma Gástrico
Es un tumor de carácter maligno que puede originarse en cualquier zona del estómago.
El Colon Irritable
Es un trastorno funcional que se caracteriza por una alteración de la movilidad del colon sin que se produzcan alteraciones en su estructura.
El Síndrome de Mala Absorción
Consiste en una alteración provocada por la dificultad para absorber los nutrientes en el intestino.
La Hepatitis
Es la inflamación del hígado, normalmente causada por una infección viral. El paso de la bilis se bloquea, y se altera la eliminación de las toxinas de la sangre y el resto de las funciones hepáticas. Los tipos más comunes incluyen:
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Hepatitis C
La Cirrosis Hepática
Es una enfermedad crónica del hígado, consistente en la muerte progresiva del tejido hepático normal y su sustitución por tejido fibroso, lo cual lleva a una insuficiencia hepática.
Síntomas de la Cirrosis Hepática
- Falta de apetito, cansancio y adelgazamiento
- Náuseas y vómitos
- Ictericia
- Ascitis
La Litiasis Biliar
Es la formación de cálculos en la vesícula biliar o en el colédoco.
La Pancreatitis
Es la inflamación del páncreas.
La Malnutrición
Es la consecuencia de no cumplir con una dieta equilibrada en cantidad y calidad.