Explorando el Sistema de Archivos: Enlaces, Directorios y Gestión en Modo Texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Enlaces: Los enlaces se utilizan para crear otro nombre a un fichero o directorio en otra ubicación.

Tipos de Enlaces

Enlace duro: Si realizamos un enlace duro a un fichero, los cambios realizados en el fichero se reflejan en el original y viceversa. Los dos ficheros tienen el mismo i-nodo.

Enlace simbólico: Es un acceso directo y rápido al fichero desde otra ubicación. Cada fichero tiene su i-nodo.

Ficheros Ocultos

Ficheros Ocultos: Son aquellos cuyo nombre empieza por un punto.

Shell Scripts

Shell scripts: Contienen comandos que se irán ejecutando en la shell.

Ficheros de Configuración

Ficheros de configuración: Permiten definir ciertos parámetros a la hora de arrancar el sistema para que se adecuen a las necesidades del usuario.

Operaciones con Directorios

Crear, Borrar, Copiar, Mover, Modificar, Seleccionar, Renombrar, Enlazar, Entrar, Salir.

Directorios . y ..

.: Hace referencia a él mismo.

..: Hace referencia al directorio del que cuelga, también llamado padre.

Directorio Personal

Es el subdirectorio que pertenece a cada usuario en el momento de entrar al sistema.

Rutas: Absoluta y Relativa

Ruta absoluta: Es cuando hacemos referencia a un directorio desde el directorio raíz.

Ruta relativa: Es cuando hacemos referencia a un directorio desde el directorio actual.

Gestión de Archivos y Directorios en Modo Texto

* : Hace referencia a un conjunto o cadena de caracteres de cualquier tamaño.

? : Hace referencia a un carácter.

[] : Hace referencia a un carácter; dentro de los corchetes podemos incluir un conjunto de caracteres.

{} : Hace referencia a varias cadenas de caracteres, que se escribirán dentro de las llaves separadas por comas.

El comando ls

ls: Muestra información sobre ficheros y directorios, sobre el directorio especificado, sino del actual.

Opciones del comando ls

  • -d: Muestra información sobre el directorio en vez de sobre el contenido.
  • -a: Permite ver el nombre de los ficheros y directorios que comienzan por un punto.
  • -A: Permite ver los nombres de los ficheros y directorios que empiezan por un punto, excepto los directorios . y ..
  • -l: Muestra información en formato largo.
  • -h: Junto con “l” o “s” muestra el tamaño en la unidad de mayor medida.
  • -i: Muestra el número de i-nodo del fichero.
  • -n: Igual que “l” pero mostrando el número GID y UID en lugar de los nombres de usuario.
  • -c: Muestra información ordenada por día y hora de creación.
  • -t: El orden es por día y hora de modificación.
  • -r: Muestra el resultado ordenado en orden inverso.
  • --color: Muestra el contenido coloreado.
  • -F: Muestra información sobre el tipo de fichero.
  • -R: Muestra los directorios por debajo del actual de forma recursiva.
  • -s: Muestra el tamaño en bloques de cada fichero.
  • -S: Muestra los ficheros ordenados por tamaño.

Entradas relacionadas: