Explorando lo Siniestro y la Transformación en la Literatura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Citación APA
Se organiza alfabéticamente con sangría francesa. EJ: Genise, N. (2019). Manual de psicoterapia y psicopatología de niños y adolescentes. Editorial Akadia.
La Monografía
Plantea una tesis o idea que se quiere sostener. Texto de información científica estructurado de forma analítica y crítica. La enunciación es impersonal (primera persona plural). Hipótesis de lectura: un punto de vista particular desde el cual se exploran los textos fuentes. Es una idea clave para articular una lectura crítica del corpus.
El Devenir Otro
Metáfora de transformación subjetiva donde el ser humano adquiere características no humanas, relacionadas con la animalidad (ej. Gregor Samsa). La identidad deja de ser estable, volviéndose inestable, en constante cambio. Puede implicar deshumanización. Se abandonan estructuras y jerarquías humanas por comportamientos animales: intuición sobre razón, pensamiento de manada, contacto directo con el medioambiente.
El Devenir Unheimlich
Transformación de la identidad, la metamorfosis como algo siniestro.
Informe para una Academia
Personaje Principal
Pedro el rojo, un mono capturado en África, sometido a adiestramiento para imitar el comportamiento humano. Deviniendo humano por imitación y adaptación, no biológicamente, sino en comportamiento y adaptación a la civilización.
Simio-cultura y Libertad
La cultura es alienante al someternos a leyes sociales, sacrificando la libertad personal. La vida en sociedad requiere renunciar a impulsos primitivos. La libertad solo existe en estado animal.
Conceptos Clave
- Existencialismo: No hay esencia humana, solo existencia.
- Absurdo: Más allá de la lógica racional, lo impensable.
- Alienación: El hombre en el sistema capitalista y burocrático moderno.
Elementos que Disparan la Literatura
- Creencias animistas (ej. doppelganger).
- Muñecos, objetos inanimados que imitan vida.
- Repetición anormal de situaciones.
- Muerte o lo sobrenatural.
Las Preocupaciones de un Padre de Familia
El narrador describe a Odradek, criatura extraña, como un carrete de hilo con vida. Su deambular genera desconcierto y angustia por la impotencia humana ante lo absurdo.
Una Cruza
Narrador con mascota mitad gato, mitad cordero. Lo extraño e indefinido genera fascinación y malestar.
Casa Tomada
Presencia espeluznante toma las habitaciones. Lo fantástico afecta la cotidianidad. La idea del doble se relaciona con lo monstruoso y desconocido.
Bestiario
Lo monstruoso y la animalidad. Libros medievales con animales fantásticos. Niña en casa de verano con un tigre. Tensión y adaptación a su presencia. El tigre mata al tío violento.
Carta a una Señorita en París
Hombre vomita conejitos. La situación se descontrola con la multiplicación de los conejos, generando ansiedad.
Cirse
Explora el misterio en las relaciones humanas. Muerte de novios de Delia. Mario sospecha de envenenamiento, conectando a Delia con Circe.
Lejana
Dos mujeres siendo una. El tema central es el "otro yo". La protagonista odia y compadece a su otra parte.
Cefalea
Cuidadores de mancuspias que transmiten cefalea. Caos y desesperación al no poder controlar el dolor. Inversión de la alienación.
Lo Siniestro
Inquietud o miedo ante lo familiar que se vuelve extraño. Ambiguo, mezcla de familiaridad y desconocimiento. Freud: remite a lo reprimido. Unheimlich fue alguna vez heimlich, relacionado con la infancia.
Expresionismo en Kafka
Vanguardia estética sobre el hombre en la modernidad. Realidad filtrada por sensaciones: angustia, alienación, opresión, anonimato. Distorsión de la realidad para transmitir sensaciones. Se prioriza la perspectiva subjetiva sobre la realidad objetiva.