Explorando el Significado Léxico: Relaciones, Contexto y Uso del Lenguaje
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
La Construcción del Significado Léxico: Ejes Fundamentales y Contexto
El significado de una palabra se constituye o emerge como un esquema de uso en el marco de sus relaciones con otras palabras. Estas relaciones se manifiestan en dos ejes que podemos considerar complementarios: el paradigmático y el sintagmático. En la determinación del significado de las palabras, la dimensión referencial manifiesta precedencia ontogénica respecto a las dimensiones paradigmáticas y sintagmáticas.
Eje Paradigmático: Relaciones Asociativas y Clases Léxicas
Las relaciones paradigmáticas pueden entenderse como relaciones asociativas entre una palabra dada y otra no presente en la cadena sintáctica. Un conjunto de palabras relacionadas in absentia puede definir lo que se conoce como paradigma morfológico. Las asociaciones entre palabras pueden fundamentarse también en el hecho de que entre ellas media algún proceso morfológico derivativo o composicional.
Nos van a interesar sobre todo las relaciones asociativas por las que se constituyen:
- Clases o subclases de unidades léxicas: Conjuntos de palabras que comparten un espacio de significado.
- Relaciones léxicas: Un tipo particular de relaciones asociativas entre pares de palabras (por ejemplo, sinónimos, antónimos).
Eje Sintagmático: El Significado en Contexto
El significado de una palabra también depende de las relaciones que se ofrecen in praesentia, esto es, en el eje sintagmático. El esquema de uso que denominamos significado de una palabra se constituye en gran medida a partir de las relaciones sintagmáticas que esta palabra mantiene con otras. El potencial de uso se identifica aquí con el potencial combinatorio de una palabra con otra u otras.
El grado en el que el significado de un término puede encontrarse determinado por las relaciones sintagmáticas en las que se inscribe puede ser variable, como sucede también para las relaciones paradigmáticas.
Accesibilidad Léxica y Contextos Comunicativos
Un aspecto importante del léxico de una lengua es el hecho de que no todos los términos que lo integran son igualmente accesibles, ni pertinentes, en los diferentes contextos comunicativos. Una manifestación común de nuestra capacidad léxica consiste en la habilidad para seleccionar el término o términos más apropiados, adaptándolos a una situación de uso.
Nuestra capacidad léxica se manifiesta en este caso como control establecido sobre la escala de frecuencia, de la que todo hablante normal tiene un saber intuitivo. Junto a esta escala básica existen otras que, aunque en gran medida están relacionadas con la escala de frecuencia, obedecen a parámetros cualitativamente diferenciables.
Escalas de Interés en el Uso del Léxico
Tres de ellas pueden sernos de notable interés:
- La escala de formalidad: Que nos lleva de aquellos términos seleccionados para contextos formales altamente institucionalizados a aquellos términos propios de contextos informales.
- La escala de generalidad: Que nos lleva de aquellos términos de referente más genérico a aquellos con referente más específico.
- La escala neológica: Que nos lleva de los términos más arcaicos a los más neológicos.