Explorando los Servicios de Internet y Amenazas Informáticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Servicios de Internet: Conectando el Mundo
Servicios de Internet:
World Wide Web (WWW)
WWW: Sistema de documentos o archivos entrelazados accesibles a través de Internet que se pueden visualizar a través de un Navegador.
Correo Electrónico (E-Mail)
Correo Electrónico o E-Mail: Intercambio de mensajes entre ordenadores.
File Transfer Protocol (FTP)
FTP: Transferencia de Archivos.
Protocolos TCP/IP y HTTP
Protocolo TCP/IP y HTTP: Para comunicar ordenadores que utilizan sistemas operativos diferentes debemos utilizar un conjunto de reglas que constituyen un protocolo común.
IP y DNS
IP y DNS: Protocolo que subdivide la información en paquetes. Estos paquetes tienen una cabecera donde se indica el origen y el destino de la información y la cantidad de información que se transmite. Las direcciones están formadas por 4 grupos de 3 números separadas por puntos.
TCP
TCP: Crea Conexiones entre ordenadores utilizando un lenguaje común y así evitar errores de transmisión.
HTTP
HTTP: Constituye la base de la red global mundial, es lo que usan los servidores de páginas Web para mostrar el contenido y comunicarse a través de los navegadores con los usuarios.
Amenazas Informáticas: Protegiendo tu Ordenador
Ataques que puede sufrir un ordenador:
Malware
Malware: Es el software malicioso o mal intencionado que abarca el conjunto de software como virus, troyanos, gusanos...
Troyano
Troyano: Es un tipo de virus en el que se han introducido instrucciones camufladas en otros programas encaminadas a destruir información almacenada en los discos o bien a recaudar información.
Gusano
Gusano: Se trata de un programa malicioso cuya finalidad es desbordar la memoria del sistema reproduciéndose a sí mismo.
Virus
Virus: Es un programa que se instala en el ordenador sin el permiso del usuario con el objetivo de causar daños. Puede auto replicarse e infectar el ordenador a través de archivos ejecutables o sectores de una unidad de almacenamiento.
Software Espía
Software espía: Bajo este nombre se incluyen algunos programas espía con código malicioso.
Cookies
Cookie: Son archivos de texto que se almacenan en el ordenador a través del navegador cuando visitamos una página Web. No son un riesgo ni una amenaza, solo pretenden facilitarnos el acceso a la página. Ej.: la segunda vez que visitemos una Web de compras online desde el mismo ordenador ya estén completados algunos parámetros o tengamos un saludo de bienvenida. Todo esto gracias a las cookies almacenadas en la primera visita. Se puede considerar software espía no malicioso.
Adware
Adware: Software de publicidad incluido en los programas.
Hijackers
Hijackers: Son programas que secuestran otros programas para usar sus derechos o para modificar su comportamiento. Ej.: el ataque a Internet Explorer, el secuestrador modifica la página de inicio del navegador y redirecciona las páginas de búsqueda sin el consentimiento del usuario. Los Hijackers se pueden descargar junto a programas gratuitos.
Hackers
Hackers: Son expertos informáticos que en principio solo se plantean retos intelectuales. No tiene por qué pretender causar daños, de hecho, existen empresas de Hacking que ayudan a personas y empresas a saber cuál es su nivel de seguridad frente a los Hackers maliciosos. El término Hacker se confunde siempre con el de pirata informático o Black Hacker, persona que intenta atentar contra la seguridad del sistema en la red y lucrarse con ellos.
Spam o Correo Basura
Spam o Correo Basura: Son mensajes de correo electrónico que inundan la red con la finalidad de anunciar productos, a veces de dudosa legalidad. Se envían de forma masiva porque está demostrado que 1 de cada 12 millones de los correos enviados obtienen una respuesta positiva. Los estudios indican que actualmente el Spam ocupa el 80% del tráfico de correo electrónico en el mundo.
Hoaxes
Hoaxes: Son cadenas de correo iniciadas por empresas para poder recopilar las direcciones de correo de muchos usuarios y posteriormente hacer mailing que constituyen a su vez Spam.
Phishing
Phishing: Es un delito informático de estafa que consiste en adquirir información de un usuario a través de técnicas de engaño para usarlo de forma fraudulenta. Ej.: los correos electrónicos que nos envían mensajes indicando que son los del banco donde tenemos nuestras cuentas y nos solicitan nuestro usuario y contraseña. El correo lo envían con el logotipo del banco.